Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rusia busca recuperar Kursk antes de las próximas negociaciones

Rusia busca recuperar Kursk antes de las próximas negociaciones

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Noviembre 2024 20:22
  • 124 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, afirma por su parte que la guerra con Rusia debe terminar el próximo año mediante la diplomacia.

Escuchar
  • x
  • The Washington Post:
    The Washington Post: "Moscú no iniciará ninguna negociación hasta que expulse al último soldado ucraniano de Kursk".

La batalla por el control de unos 200 kilómetros cuadrados de territorio en el oeste de Rusia se volvió más brutal en los últimos días, consideró The Washington Post.

De acuerdo con el periódico, el Kremlin parece decidido a sacar el territorio ruso de la ecuación ante posibles negociaciones con la próxima administración de Estados Unidos. 

“Ucrania controla grandes áreas de la región rusa de Kursk desde la repentina incursión transfronteriza en agosto pasado y, a pesar de perder casi la mitad de sus ganancias iniciales, todavía mantiene un punto de apoyo allí”, señaló el diario.

Según soldados y analistas militares ucranianos, Moscú lanzó una nueva contraofensiva la semana pasada al inundar la línea del frente con oleadas de soldados.

“El momento de esta decisión parece demostrar la creciente apreciación del Kremlin de cómo la cuestión de Kursk afectará las conversaciones futuras: si las negociaciones se llevan a cabo, Rusia quiere asegurarse de que sólo el territorio ucraniano esté en discusión”, añadió el rotativo.

Al respecto, el redactor jefe del periódico Nezavisimaya Gazeta declaró a The Washington Post que “está claro que Moscú no iniciará ninguna negociación hasta expulsar al último soldado ucraniano de Kursk”.

Rymchukov, quien trabaja en los círculos del Kremlin, consideró que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no quiere que Kursk sea utilizada como moneda de cambio, ni quiere verse obligado a ceder ninguna de las tierras ucranianas.

“Las recientes indicaciones de Putin de que cualquier acuerdo debe reflejar los hechos sobre el terreno indican las esperanzas de Rusia de recuperar Kursk”, apuntó.

En este contexto, el diario estadounidense dijo que la semana pasada el Kremlin intensificó mucho su retórica sobre las negociaciones de paz.

De esta forma, “dio a entender que no estará más dispuesto a hacer concesiones a la administración entrante de Trump de lo que estuvo con el presidente Joe Biden".

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa ruso anunció este sábado que “las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante el día ascendieron a 255 soldados, tres vehículos blindados de transporte de tropas, un vehículo blindado de combate, siete vehículos, un sistema de misiles antiaéreos, un cañón de 152 milímetros tipo D-20 y una estación de guerra electrónica”.

Noticias Relacionadas

Rusia lanza ofensiva masiva contra instalaciones militares ucranianas

Putin y Macron respetan derecho de Irán a energía nuclear pacífica

Precisó que desde el inicio de las operaciones de combate en el eje de Kursk, las fuerzas ucranianas perdieron más de 32 mil 930 soldados, 213 tanques, 136 vehículos de combate de infantería, 115 vehículos blindados de transporte de tropas, mil 167 vehículos blindados de combate, 951 automóviles, 284 piezas de artillería y 40 lanzacohetes, incluidos 11 sistemas HIMARS y seis sistemas MLRS de fabricación estadounidense.

Volodymyr Zelensky: “La situación en el campo de batalla en el este de Ucrania es difícil"

A pesar del importante apoyo financiero y militar brindado a Kiev por la OTAN y varios países occidentales aliados de Washington, el presidente de Ucrania admitió que “la situación en el campo de batalla en el este es difícil y Rusia consigue progresos”.

“Ucrania debe hacer todo cuanto esté a su alcance para garantizar que la guerra con Rusia termine el próximo año, por vía diplomática”, afirmó durante una entrevista radial.

  • Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. 15 de noviembre de 2024 (Foto: Sitio web del presidente ucraniano)
    Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. 15 de noviembre de 2024 (Foto: Sitio web del presidente ucraniano)

Añadió que la legislación de Estados Unidos le impide reunirse con el presidente electo, Donald Trump, antes de su toma de posesión, sin embargo, confirmó una "constructiva" conversación telefónica sostenida entre ambos sobre la crisis en Ucrania.

El mandatario indicó que la guerra terminará más rápido bajo las políticas del equipo que dirigirá la Casa Blanca. “Este es su enfoque y su promesa”, comentó.

Trump dijo en el America First Institute: “Trabajaremos en Medio Oriente y trabajaremos duro con respecto a Rusia y Ucrania. Es hora de que esto termine. Es hora de que termine la guerra y la crisis en Ucrania”, pero no reveló los detalles de su plan para resolver el conflicto.

Sergei Lavrov: “Hay que esperar las propuestas estadounidenses”

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, indicó con anterioridad que “no tiene idea de cómo Trump resolverá la crisis ucraniana”.

"Debemos esperar las propuestas”, señaló.

El canciller explicó que la posición de su país fue formulada por el presidente Vladimir Putin durante un discurso en el Ministerio de Asuntos Exteriores el 14 de junio de este año.

Confirmamos de forma periódica, cuando nos preguntan sobre este tema, que un político que dice no estar a favor de la guerra, sino de la paz, merece atención, enfatizó.

Mediante una entrevista con la televisión estatal rusa el miércoles pasado, canciller Lavrov pareció rechazar de antemano cualquier propuesta para congelar el conflicto y las actuales líneas del frente, como sugirieron personas cercanas a Trump.

El titular de la diplomacia describió la propuesta como “peor” que los acuerdos de Minsk que siguieron a la guerra en el este de Ucrania en 2014.

Respecto a la conversación entre el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo: “el Kremlin expresó claramente su evaluación de la llamada telefónica y no hay nada que agregar”.

  • Kursk
  • Rusia
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Puente ferroviario derrumbado en la provincia de Kursk, Rusia, 1 de junio de 2025.
Política

Ucrania reivindica sabotaje de tren ruso de carga en Melitópol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Junio
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.
Política

Presidente de Rusia agradece a tropas norcoreanas por apoyo en Kursk

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024