Trump amenazó a los BRICS con aranceles si continúa desdolarización
En los últimos años, los países del bloque intensificaron sus esfuerzos de negociar con sus propias monedas para debilitar el monopolio del dólar en el comercio mundial.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles del 100 por ciento a los países BRICS si no abandonan sus planes de avanzar hacia la desdolarización.
Según escribió en la plataforma Truth Social este sábado, ya acabó la pasividad de EE. UU. mientras los países BRICS tratan de alejarse del dólar.
Requirió el compromiso de no crear una nueva moneda BRICS, ni recuperar cualquier otra para reemplazar al poderoso dólar estadounidense, o enfrentarán ese aumento de aranceles, y "deberían esperar decir adiós a las ventas en la maravillosa economía estadounidense".
En los últimos años, los países BRICS intensificaron sus esfuerzos de desdolarización con el objetivo de utilizar sus propias monedas para debilitar el monopolio del dólar en el comercio mundial.
A partir de 2023, Egipto, Etiopía, Irán, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita y otros países se unieron a Rusia, Brasil, India, China y Sudáfrica en el BRICS.
Irán trabaja para establecer sistemas de pago independientes con países musulmanes, a fin de eludir las sanciones estadounidenses para obstaculizar su comercio, y ya implementó sistemas similares con países del BRICS, como Rusia para mitigar el impacto de esas medidas coercitivas.
El año pasado, el presidente brasileño, Lula Da Silva, propuso crear una moneda común, pero el bloque se ha centrado en aumentar el comercio y los préstamos en monedas locales para reducir la dependencia del dólar.