Europa intenta reducir influencia de Rusia en nuevo gobierno de Siria
La Unión Europea busca fortalecer su influencia ante el nuevo régimen, y envió a los cancilleres de Alemania y Francia a Damasco para condicionar su participación en la reconstrucción de esa nación árabe y ofrecer alternativas a las importaciones rusas.
La Unión Europea (UE) procura comunicarse con los nuevos líderes del gobierno en Siria con dos propósitos centrales: garantizar su presencia en el reajuste de esa nación árabe y reducir la influencia de Rusia en la misma, consideró el periódico Bloomberg.
Como parte de estos esfuerzos, la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, y su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, viajaron este viernes a Damasco para mantener conversaciones con el jefe de la administración siria, Ahmed Al-Sharaa (Al-Golani).
Al decir del medio, esta es la primera visita de funcionarios occidentales de alto nivel a Siria desde el derrocamiento del gobierno de Bashar Al-Assad, y es evidente la intención de la UE de encontrar una fórmula de cooperación con el nuevo liderazgo.
La canciller alemana aseguró el interés de la UE de ayudar a Siria a lograr una transferencia de poder pacífica y completa, además de participar en su reconstrucción, pero advirtió sobre un camino "lleno de baches" para lograrlo.
De acuerdo con Baerbock, para Berlín la relación con el grupo Hay'at Tahrir al-Sham tiene una importancia adicional, porque pretenden intencionar el regreso de buena parte de los sirios emigrados a Alemania bajo el gobierno de Al-Assad (casi un millón).
“Sabemos de dónde viene ideológicamente Hay’at Tahrir al-Sham y lo que ha hecho en el pasado, y a pesar de todas las dudas, no debemos perder la oportunidad de apoyar al pueblo sirio en esta importante encrucijada”, puntualizó la diplomática alemana.
Fuentes informadas señalaron a Bloomberg el interés de algunos países del G7 y sus aliados de facilitar a Siria alternativas a las importaciones rusas de petróleo y alimentos, para reducir la influencia de Moscú en Damasco.
La visitante alemana acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de encubrir crímenes cometidos por el gbierno de Al-Assad durante la "guerra civil siria".
Además, reafirmó el compromiso de su país y otros socios internacionales de garantizar que el proceso político interno sirio "no se vea perturbado desde el exterior".