Gobierno de Venezuela desenmascaró planes de la ultraderecha
Altos funcionarios bolivarianos desmintieron las afirmaciones sobre la supuesta captura de la dirigente de ultraderecha, María Corina Machado.
Autoridades del Gobierno Bolivariano de Venezuela denunciaron los planes extremistas orquestados por la derecha, para evitar la juramentación del presidente reelecto Nicolás Maduro y sembrar el caos en el país.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, desmintió las afirmaciones sobre la supuesta captura de la ultraderechista, María Corina Machado.
Durante su intervención ante una multitud que marchó el 9 de enero en apoyo al presidente Maduro, Cabello subrayó que el pueblo venezolano anhela vivir en paz.
“Ya basta de mentiras contra el país y contra el pueblo. Este país quiere vivir en paz y con tranquilidad”, aseguró.
Venezuela apoyó en las calles la nueva juramentación de Nicolás Maduro https://t.co/uJVAqQXNAJ#Venezuela #MaduroPresidente #VenezuelaUnida pic.twitter.com/HcBYRowGzh
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 10, 2025
Durante una edición especial de su programa Con el Mazo Dando, Cabello leyó uno por uno los mensajes de periodistas y dirigentes nacionales e internacionales de la ultraderecha, aliados a Machado, que intentaron imponer la matriz de opinión sobre un supuesto ataque y secuestro a la opositora para luego obligarla a hablar en sus redes sociales.
María Corina Machado confirma que Edmundo González no será juramentado.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 10, 2025
La derrota de la ultraderecha venezolana se concretó este viernes, luego de la juramentación del presidente reelecto, Nicolás Maduro.
Horas después del acto, la opositora apareció en sus redes sociales… pic.twitter.com/yr2FgK9paw
Mostrando varios mensajes contradictorios de sus propios seguidores, Cabello puso en evidencia el plan de la dirigente contraria que pretendía activar focos de violencia y hacer creer a los venezolanos y a la comunidad internacional que el gobierno de Maduro actuó en su contra.
Por el contrario, el dirigente recalcó que Machado contó en todo momento con el apoyo de las fuerzas de seguridad del Estado venezolano, durante su escuálida concentración efectuada el jueves en el este de Caracas.
Ella misma, a través de un mensaje en su cuenta de Instagram, intentó propagar la idea de su detención por parte de los organismos de seguridad del país.
La opositora María Corina Machado desmiente supuesta aprehensión, después que cuentas de su Partido y medios de comunicación publicaran falsas noticias.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 9, 2025
La opositora ultraderechista en un video grabado por ella desmiente supuesta detención cuando salía de la marcha convocada… pic.twitter.com/jp5gt5PXk0
Posteriormente, en un video en el que aparece oculta bajo una capucha, Machado afirmó estar “bien, segura y libre”, tras una supuesta persecución que la llevó a perder algunas de sus pertenencias al salir de una concentración que reunió a decenas de personas. “Ya estoy bien, a salvo”, declaró.
Esa publicación contradijo a su propio comando de campaña de Vente Venezuela y al excandidato Edmundo González Urrutia, quien solicitó su liberación a través de las redes sociales.
Igualmente puso en entredicho las afirmaciones respaldadas por Human Rights Watch y los gobiernos de España, Italia y Panamá, que también exigieron su liberación inmediata.
Por su parte, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, recomendó a Machado buscar "un oficio y ponerse a trabajar antes que la locura la consuma”, refiriéndose a la desinformación para encubrir el fracaso del extremismo en Venezuela.
Años atrás, Machado protagonizó un audio (filtrado) en el que admitía a su madre, María Parisca, simulaciones sobre un supuesto atentado en su contra.
En esa conversación, expresó: “Mami, estoy en la oficina. Estamos bien. Pero mira, va a salir una noticia de que estábamos en la 23 de enero y nos lanzaron unos tiros y unas cosas, para que sepas”.
Al respecto, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, acusó a Machado de intentar generar actos de violencia a pocas horas para la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro.
Saab destacó que María Corina Machado está sujeta a una investigación de carácter penal por los delitos de traición a la Patria, conspiración con países extranjeros y asociación para delinquir.
El fiscal señaló que sí en el marco de esas averiguaciones se llegase a tramitar una orden de aprehensión, la misma estaría sujeta a las garantías previstas por el ordenamiento jurídico venezolano.