Jordania acogerá a dos mil niños palestinos, dice rey Abdullah II
El monarca Abdullah II mencionó la disposición de su país de recibir a los menores gazatíes y Trump calificó la decisión de gesto hermoso.
-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el rey de Jordania, Abdullah II, en la Casa Blanca.
El rey de Jordania, Abdullah II, anunció este martes la decisión de su país de acoger a dos mil niños palestinos enfermos, durante su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según informes de prensa, el magnate intensificó la presión sobre la nación árabe para recibir a refugiados de la Franja de Gaza.
Al conocer la disposición del monarca, Trump lo calificó de un gesto hermoso.
En torno a la concesión de tierras a los palestinos en Jordania, Abdullah II refirmó la posición firme de su país en contra del desplazamiento de los habitantes de Gaza y Cisjordania.
La reconstrucción del enclave palestino debe ser una prioridad para todos sin desplazar a su población, apuntó.
También manifestó el deseo de esperar por la presentación del plan de Egipto a Trump y analizar con detenimiento el asunto.
Para llevar a cabo su plan de limpieza étnica y convertir a Gaza en la Rivera del Medio Oriente, el republicano necesita que Jordania y Egipto acepten millones de nuevos refugiados palestinos.
Durante la reunión, Abdullah describió a Trump como alguien que puede traer estabilidad, paz y prosperidad a todos en la región.
El mandatario estadounidense, enfocado en convencer al líder jordano, cuenta con una importante moneda de cambio, los miles de millones de dólares en asistencia sin los cuáles Egipto y Jordania pueden enfrentar los graves problemas económicos.
De acuerdo con Trump, Estados Unidos proporciona mucho dinero a Jordania y Egipto, pero no lanzará amenazas contra ellos.
Respecto a los detalles del desplazamiento de los palestinos de la Franja de Gaza, el goberante sugirió la existencia de trozos de tierra en Jordania y Egipto donde los palestinos podrían vivir.
Los periodistas le preguntaron a Trump acerca de si frenaría esta ayuda en caso de que ambos países no le ayudaran en su proyecto y la respuesta fue contundente: "Sí, si no lo hacen, es posible retener el apoyo".
Sobre la anexión de Cisjordania por parte de "Israel", Trump dijo: "Funcionará".
Hasta el momento, Egipto mostró preocupación porque la afluencia de nuevos palestinos podría desestabilizar la región del Sinaí.
En ese sentido, El Cairo convocó a una cumbre de emergencia el próximo 28 de febrero para discutir los nuevos y peligrosos acontecimientos relacionados con la cuestión palestina.
La víspera, Trump fue enfático cuando señaló permitir a "Israel" desatar el infierno y cancelar su acuerdo de alto al fuego con el movimiento de resistencia palestino Hamas, si los prisioneros no son puestos en libertad antes del sábado al mediodía.