Congo considera participar en conversaciones con el M-23
La República Democrática del Congo considera enviar representantes para dirigir las conversaciones de paz con el movimiento rebelde M-23, que Angola planea acoger la próxima semana.
-
Presidente de Angola recibe a su homólogo de República Democrática del Congo.
La República Democrática del Congo (RDC) considera enviar representantes a las conversaciones de paz con el grupo rebelde M-23 organizadas por Angola, indicaron dos fuentes gubernamentales a la agencia Reuters.
De acuerdo con la Presidencia congoleña, las conversaciones directas entre el Congo y el M23 comenzarán en Luanda el 18 de marzo.
El presidente de la RDC, Félix Tshisekedi, se niega hasta el momento a mantener conversaciones directas con el M23, y el gobierno aún no confirmó oficialmente su participación.
Sin embargo, las dos fuentes gubernamentales señalaron que "la última propuesta de Angola está siendo seriamente considerada".
Angola está tratando de mediar un alto el fuego permanente y reducir las tensiones entre el Congo y su vecina Ruanda, acusada de apoyar a los rebeldes del M-23.
El anuncio ocurre luego de que la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) confirmara el fin del mandato de su misión militar en la República Democrática del Congo y ordenara la retirada gradual de las tropas.
La SADC desplegó su misión en el Congo, importante productor de minerales como el cobalto y el cobre, en diciembre de 2023 por un período de 12 meses, renovado el año pasado.
Sin embargo, un documento previo indicaba que "el estatus de la misión en el Congo debe discutirse con las partes en conflicto".