Universidad de Columbia expulsa a estudiantes propalestinos
La institución de altos estudios de Estados Unidos revocó títulos a quienes participaron en por protestas a favor de Palestina durante la primavera pasada.
-
La policía intenta dispersar a cientos de estudiantes congregados en la entrada principal de la Universidad de Columbia, en Nueva York, durante las protestas propalestinas de abril de 2024. Foto: AP.
La Universidad de Columbia, en Estados Unidos expulsó y revocó diplomas de graduados a estudiantes que participaron en las protestas propalestinas ocurridas en la primavera pasada.
Según confirmó la dirección de la Casa de Altos Estudios en un correo electrónico enviado a todo el campus, una junta judicial emitió sanciones contra los alumnos que ocuparon Hamilton Hall en abril de 2024 para protestar contra la guerra genocida israelí en Gaza.
Columbia no reveló el número exacto de afectados, pero confirmó que las sanciones se determinaron en función de “la gravedad de los comportamientos”.
LEA TAMBIÉN: Universidad de Yale suspende a académica iraní por apoyo a Palestina
La represión ocurre mientras la administración del presidente Donald Trump retira más de 400 millones de dólares en fondos federales de la universidad, tras el "fracaso en abordar el presunto antisemitismo en el recinto", según justificó el republicano.
El sábado anterior, Mahmoud Khalil, un conocido activista universitario palestino, fue detenido por las autoridades federales de inmigración y se enfrenta a la deportación.
Trump confirmó que el arresto sería el “primero de muchos” de este tipo.
Las protestas en Columbia fueron parte de un movimiento más amplio contra el sangriento ataque de "Israel" a Gaza, que rápidamente se extendió a otros campus de Estados Unidos y Europa.