Ataques de Trump a Yemen aumentan los riesgos en Medio Oriente
De acuerdo con la agencia Bloomberg, las nuevas agresiones a territorio yemenita tendrán consecuencias de largo alcance para Medio Oriente y el mercado petrolero.
-
Bloomberg destacó que el gobierno de Saná ha estado bajo bombardeo de una forma u otra durante la mayor parte de la última década.
Los bombardeos aéreos ordenados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el fin de semana sobre Yemen tendrán consecuencias de largo alcance para Medio Oriente y el mercado petrolero, según un informe de la agencia Bloomberg.
Aunque Estados Unidos asegura que no hay necesidad inmediata de considerar el envío de tropas terrestres, experiencias previas demuestran que detener el conflicto sólo desde el aire no será fácil.
El gobierno de Saná, con control sobre partes occidentales del país, incluidas la capital y el estratégico puerto de Hodeidah, resiste a ataques de una forma u otra durante la mayor parte de la última década sin mostrar señales de colapso.
Durante 2015, una coalición liderada por Arabia Saudita inició una campaña aérea para derrotarlo, y el año pasado, Estados Unidos, Reino Unido e "Israel" lanzaron ataques contra sus posiciones.
Sin embargo, pese a estos bombardeos, las fuerzas armadas yemenitas siguen lejos de desmoronarse e impiden a la mayoría de las empresas navieras occidentales utilizar la ruta del canal de Suez para navegar entre Asia y Europa.
Además, existe el riesgo de que respondan a Trump atacando países del Golfo ricos en petróleo, como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, con drones y misiles, según el texto de Bloomberg.
#Focus | La Resistencia de Yemen asegura que continuará sus operaciones navales para bloquear a cualquier barco "israelí" o embarcaciones vinculadas al ente tras la embestida de la coalición de EE.UU. y Reino Unido que buscaba "disuadir a los enemigos y reanudar la navegación".… pic.twitter.com/TutUvB9Djk
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 16, 2025
Esta táctica ya fue empleada por el gobierno de Saná antes de la tregua de 2022 en la guerra. El petróleo reaccionó a los ataques estadounidenses, con un aumento en los precios del crudo Brent este lunes.
Ataques coordinados por Estados Unidos y el Reino Unido impactaran el domingo en Saná, y otras áreas como Saada, Al-Bayda (centro del país) y la ciudad de Dhamar, al sur de la capital, causando muertos y heridos.
En respuesta al ataque, las Fuerzas Armadas yemenitas llevaron a cabo una operación militar estratégica, atacando dos veces en pocas horas al portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman y a los buques de guerra asociados en el norte del mar Rojo.