Conferencia en Saná recalca papel de Yemen en la causa palestina
La tercera conferencia internacional "Palestina, la causa central de la nación" comenzó en Saná y los participantes aplaudieron las acciones de Yemen en apoyo a la Franja de Gaza.
-
Conferencia en Saná: Palestina, la causa central de la nación
El exprimer ministro de Irak, Adel Abdul Mahdi, afirmó durante la tercera conferencia internacional "Palestina, la causa central de la nación" que no existe una solución a través de negociaciones políticas, sino como resultado de las acciones emprendidas como el Diluvio de Al-Aqsa, las batallas de liberación en Gaza y los frentes de apoyo, especialmente el de Yemen.
Abdul Mahdi destacó este sábado desde Saná que las batallas en el mar Rojo y la llegada de flotas de Estados Unidos no modificaron el rumbo del conflicto.
Subrayó que la agresión continua contra Yemen impulsó un desarrollo significativo en este país.
También elogió el papel de Yemen en la lucha por Palestina, reconociendo la gestión del líder Abdul-Malik Houthi en diferentes frentes del enfrentamiento.
Explicó que los yemenitas desarrollaron tácticas operativas y mecanismos de asalto al enemigo israelí sin precedentes en la historia del conflicto.
Aseguró que la época de actuar unilateralmente contra los habitantes de Gaza llegó a su fin y la nueva ecuación de resistencia, trasladando la batalla al corazón de la entidad, romperá el cerco impuesto sobre el enclave palestino.
Por su parte, el nieto del histórico líder de Sudáfrica Nelson Mandela, Williefill Mandela, enfatizó la necesidad de enfrentar la guerra mediática de los adversarios y construir una solidaridad internacional sólida para respaldar a Palestina.
El vicepresidente del comité organizador de la conferencia, doctor Ahmad Al-Arami, declaró que este evento presenta a Yemen desde su identidad espiritual correcta bajo una dirección basada en principios islámicos inspirados en el Corán, alejada de la dependencia de Estados Unidos.
Asimismo, el representante del movimiento Hamas en Yemen, Moaaz Abu Shamala, denunció que el crimen cometido por “Israel” el 17 de marzo reveló la naturaleza criminal inherente al ocupante y su fracaso en quebrantar la voluntad de la resistencia.
Indicó que los ocupantes carecen de capacidad para defender su ocupación y sus crímenes ocurren ante la vista de la comunidad internacional.
Reafirmó el derecho legítimo de la defensa del pueblo palestino, señalando que la agresión contra Gaza y el hambre impuesta a sus habitantes no debilitaron su determinación ni su unidad en torno a la opción de la resistencia.
Abu Shamala instó a la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica a asumir una responsabilidad crucial para detener los crímenes israelíes.