Heridos en incursiones de "Israel" en Cisjordania
La ocupación israelí continúa su agresión en Cisjordania, y el secretario general de las Naciones Unidas advirtió que el territorio podría convertirse en "otra Franja de Gaza".
-
Fuerzas de ocupación asaltan campamento de Al-Fawwar, al sur de Hebrón, en Cisjordania Foto: Archivo.
Las fuerzas israelíes asaltaron la aldea de Beita, al sur de Nablus, y la ciudad de Azzun, al este de Qalqilya, como parte de su continua agresión en Cisjordania.
Una niña palestina resultó herida por balas de los soldados de la ocupación en el barrio Al-Hadaf de Yenín y dos jóvenes por munición real durante enfrentamientos en Ramallah.
Los medios de comunicación palestinos informaron de un allanamiento en la casa del prisionero Zaid al-Junaidi en la zona de Ras al-Joura, al norte de Hebrón.
En Tulkarm, las fuerzas israelíes dispararon bombas de sonido contra civiles y también una bomba de sonido dentro de un restaurante en Beit Liqya, al oeste de Ramallah.
Fuentes de prensa palestinas reportaron, además, la demolición de aproximadamente nueve casas e instalaciones en varias zonas de Cisjordania.
Mientras tanto, el alcalde de Jerusalén y el ministro de Construcción de "Israel" inauguraron un nuevo proyecto de asentamiento al oeste de Jerusalén ocupado.
Ante la actual escalada, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió que Cisjordania podría convertirse en "otra Franja de Gaza".
Comentó, en ese sentido, que los civiles del enclave viven en un "ciclo interminable de muerte".
Miembros del Ministerio de Educación y la policía de "Israel" allanaron seis escuelas en Jerusalén Oriental y emitieron órdenes de cerrarlas, según el Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina.
La agencia destacó que esta medida pone en peligro la educación de 800 estudiantes palestinos y advirtió de graves consecuencias en caso de su implementación.
También indicó que la orden es completamente inaceptable y viola el derecho internacional y la inmunidad de las instalaciones de la ONU.