Exoficiales israelíes cuestionan decisiones de "Israel" sobre Gaza
En una misiva, los exmilitares criticaron que los constantes combates ponen en riesgo a rehenes y soldados. Descubre las reacciones del gobierno y la sociedad israelí.
-
Los exoficiales navales cuestionaron las decisiones del gobierno israelí.
Un grupo de más de 150 exoficiales de la Marina israelí acusó al gobierno de traicionar sus principios durante la guerra en Gaza.
Mediante una carta publicada horas después de una protesta similar de reservistas de la Fuerza Aérea, los firmantes advirtieron sobre el fracaso de la estrategia militar y sus graves consecuencias humanitarias.
Entre los signatarios figuraron exaltos mandos militares, quienes aseguraron que la reanudación de los combates en Gaza dificulta la liberación de rehenes, expone a los soldados y causa daños a civiles inocentes.
De igual forma, criticaron que el ejecutivo prioriza intereses políticos sobre la seguridad nacional, generando desconfianza en la ciudadanía.
La misiva también denunció políticas discriminatorias y exenciones al servicio militar, lo que, según los exoficiales, debilita la cohesión social.
Al respecto, señalaron que "la desigualdad en el reparto de la carga afecta la base de la seguridad nacional".
El primer ministro Benjamín Netanyahu tachó a los firmantes de "minoría extremista" que busca desestabilizar al país.
Por su parte, el ejército israelí minimizó el impacto de la protesta y afirmó que solo unos 60 reservistas activos participaron.
Reacciones de familiares de rehenes
La comunicación generó reacciones dentro de “Israel”. La madre de uno de los prisioneros en manos de Hamas, Einav Tsangauker, agradeció a los firmantes y declaró: “Desde que el gobierno decidió reanudar los combates, siento que quienes toman las decisiones ya no nos ven. Optaron por volver a la guerra a costa de 59 rehenes, en lugar de poner fin al conflicto y traerlos de regreso”.
Su testimonio reflejó el malestar de familias que exigen un alto al fuego y evidencia divisiones profundas en "Israel" sobre el manejo de la guerra, mientras crece la presión por una solución negociada.