FMI congela rescate financiero a Senegal por deuda cuestionada
El congelamiento retrasa el acceso a financiamiento clave y obliga a Dakar a tomar decisiones sensibles en gasto público, señaló Reuters.
-
Una auditoría del FMI confirmó las cifras de deuda interna del Tribunal de Cuentas senegalés.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) congeló su programa de rescate de mil 800 millones de dólares para Senegal tras detectar inconsistencias en los datos de deuda externa reportados por el gobierno anterior.
Según el jefe de misión del FMI, Edward Gemayel, las conversaciones para un nuevo programa podrían iniciar en junio o julio, tras una eventual exención en mayo.
Una auditoría del organismo confirmó las cifras de deuda interna del Tribunal de Cuentas senegalés, mientras la externa superó estimaciones previas.
El congelamiento retrasa el acceso a financiamiento clave y obliga a Dakar a tomar decisiones sensibles en gasto público.
De acuerdo con un portavoz del FMI, la evaluación del directorio ocurriría en mayo, sujeto a datos finales de deuda y acuerdos sobre medidas correctivas.
Conforme a su presupuesto, el país africano enfrenta pagos de 3,85 billones de francos CFA (seis mil 700 millones de dólares) en 2024.
Las autoridades buscan liquidez en mercados locales para cumplir obligaciones.
El Tribunal de Cuentas reveló en febrero una deuda total alcanzó 99,67 por ciento del producto interno bruto en 2023, frente al 74,41 reportado antes.
El nuevo programa exigirá recortar el gasto público y reducir la deuda a niveles sostenibles, según criterios del FMI.
Las negociaciones enfrentarán presión por reformas estructurales en un contexto político frágil.