"Israel" elimina de X mensaje de condolencias por muerte del papa
El gobierno israelí publicó y luego retiró un mensaje sobre el fallecimiento del pontífice, tras polémica por sus críticas a la guerra en Gaza.
-
El féretro con el cuerpo del papa Francisco expuesto en la Basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el sábado cuando se realice su funeral.
El gobierno de "Israel" eliminó una publicación en la red social X en la que expresó condolencias por la muerte del papa Francisco, sin ofrecer explicaciones públicas sobre la decisión.
La controversia surgió luego de que el diario The Jerusalem Post atribuyera el retiro del mensaje a las recientes críticas del pontífice sobre la guerra en Gaza.
La cuenta verificada @Israel difundió el lunes un mensaje que decía: "Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición", acompañado de una imagen del líder católico durante su visita al Muro de los Lamentos en Jerusalén.
Horas después, la publicación desapareció de la plataforma.
LEA TAMBIÉN: Resistencia de Líbano y Palestina lamentan muerte del papa Francisco
Funcionarios de la cancillería israelí, citados por The Jerusalem Post, aseguraron que la publicación ocurrió por "error" y recordaron que el papa había realizado "declaraciones contra `Israel´".
El Ministerio de Asuntos Exteriores no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios hecha por Reuters.
El Obispo de Roma, fallecido el lunes a los 88 años, manifestó en noviembre pasado que la comunidad internacional debería analizar si la campaña militar israelí en Gaza constituye un genocidio contra los palestinos, en una de sus críticas más directas sobre el conflicto iniciado en octubre de 2023.
A inicios del mes de enero, Francisco calificó de "vergonzosa" la situación humanitaria en Gaza, lo que provocó la reacción del principal rabino de Roma, quien acusó al pontífice de "indignación selectiva".
"Israel" rechaza las acusaciones de genocidio en Gaza y sostiene que su ofensiva se dirige únicamente contra Hamas y otros grupos armados.
LEA TAMBIÉN: El legado de paz del papa Francisco en Medio Oriente
Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu no emitió declaraciones sobre la muerte del papa. Sin embargo, el presidente Isaac Herzog envió condolencias a los cristianos del mundo, destacando la fe y compasión de Francisco.
Durante sus 12 años de pontificado, el sumo pontífice mantuvo cautela en conflictos internacionales, condenó el antisemitismo y mostró cercanía con la comunidad cristiana en Gaza.
En 2014, oró en el Muro de los Lamentos y también visitó la tapia que "Israel" construyó en Cisjordania, entre Jerusalén y Belén.
#Video | El papa Francisco aseguró que “tenemos que ser muy conscientes que comunicar es involucrarnos. Y ser muy conscientes de la necesidad de involucrarnos bien”.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 23, 2025
Durante un diálogo sostenido con Télam, el sumo pontífice expresó que hoy día, los medios de comunicación tienen… pic.twitter.com/GluPdKHKvf