Revolución Ciudadana exigió investigar fraude electoral en Ecuador
Afirmaron sobre la existencia de un fraude físico-material y sostuvieron que no existe base para una diferencia tan amplia como la anunciada oficialmente.
-
Revolución Ciudadana exige investigar fraude electoral en Ecuador
El movimiento Revolución Ciudadana (RC) exigió una investigación después de conocerse un informe de expertos internacionales que señala un posible fraude electoral en Ecuador, informó teleSUR.
Según el comunicado, “esta posibilidad surge de la combinación de factores técnicos, políticos y logísticos que crean un escenario plausible para la ejecución de un fraude sofisticado, no digital, sino físico-material, basado en el diseño de la papeleta, el tipo de tinta empleada y el control sobre los materiales electorales clave”.
#Focus | La candidata presidencial Luisa González denunció “el más grotesco fraude de la historia de Ecuador”, tras los resultados presentados por el ente electoral. González desconoció los números y pedirá reconteo de votos.#Ecuador #EleccionesEcuador2025 #fraude pic.twitter.com/vK31ak8wkW
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 14, 2025
La investigación señala que una sola empresa privada, Montgar, armó los kits electorales —papeletas, bolígrafos, urnas y actas— en Quito.
“Todo este proceso se llevó a cabo bajo la exclusiva supervisión de las Fuerzas Armadas y autoridades electorales, lo que concentra aún más el control logístico y reduce las posibilidades de fiscalización independiente”, acotaron.
Destacaron que durante la segunda vuelta, Daniel Noboa participó como candidato y presidente en funciones, con control sobre las Fuerzas Armadas y el Consejo Nacional Electoral.
Precisaron que dos días antes de las elecciones, decretó un estado de excepción, ampliando sus facultades y limitando garantías ciudadanas.
Según teleSUR, el informe técnico identificó varias irregularidades:
- Uso de bolígrafos o tintas especiales que no secan rápido y permiten transferencia por contacto.
- Papel potencialmente tratado para facilitar dicha transferencia.
- Simetría en el diseño de la papeleta, que facilita transferencias inadvertidas del voto de Luisa González a Noboa, sin alterar actas ni el sistema informático, solo con el control de papeletas y bolígrafos.