EE. UU. intensifica ataques a Yemen y aumentan las víctimas civiles
Legisladores exigen explicaciones a Washington tras bombardeos en Yemen que dejaron más de 100 muertos y 223 heridos, según fuentes oficiales.
-
El Ministerio de Salud de Saná contabilizó hasta el miércoles 107 civiles fallecidos y 223 lesionados, en su mayoría mujeres y niños, por las agresiones de EE. UU. a la nación árabe.
Bombardeos estadounidenses alcanzaron este viernes las provincias yemenitas de Hodeida y Saná, además de la isla de Kamaran y áreas clave como Marib y Amran.
El centro de medios de Ansar Allah informó que aviones enemigos atacaron el distrito de Al-Salif en Hodeida y dos objetivos en Bani Hushaish, en Saná.
Las incursiones también afectaron la provincia de Marib con cuatro ataques, Amran con dos y Saná con otro más.
Según datos del Ministerio de Salud de la administración de Saná hasta el miércoles último 107 civiles fallecieron y 223 quedaron lesionados, en su mayoría mujeres y niños, tras las agresiones del Pentágono iniciadas a mediados de marzo.
Los legisladores demócratas de Estados Unidos, Chris Van Hollen, Elizabeth Warren y Tim Kaine, solicitaron al secretario de Defensa, Pete Hegseth, aclarar las causas de las muertes civiles.
Igualamente, criticaron las declaraciones del presidente Donald Trump y advirtieron que levantar restricciones para proteger a la población en operaciones militares debilita la autoridad estadounidense y aumenta los riesgos para sus tropas, detalló The Washington Post.
El jueves otros ataques aéreos estadounidenses impactaron la zona de Sahilin, en Al-Salam, Saada, y posteriormente la ciudad de Saada. Esa provincia recibió nueve impactos entre la medianoche del miércoles y el jueves.
Sobre la ofensiva de Estados Unidos, el líder de Ansar Allah, Abdul-Malik Al-Houthi, aseguró el jueves que no logrará reducir la capacidad militar ni la voluntad del movimiento.
Asimismo, dejó claro que Yemen continuará desarrollando tecnologías defensivas.
Mientras persisten los ataques, el presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi Al-Mashat, ordenó prohibir la entrada de productos estadounidenses como represalia y advirtió sobre sanciones a quienes incumplan la medida.
Yemen derriba siete drones Reaper en seis semanas
Ante la escalada de Washington, Yemen responde y, según la emisora pública NPR, en menos de seis semanas esa armada árabe abatió siete drones estadounidenses modelo Reapers, y le provocó pérdidas al Pentágono superiores a los 200 millones de dólares.
Fuentes del Departamento de Defensa informaron que tres drones fueron derribados en la última semana, lo que atribuyeron a una mejora en la capacidad militar yemenita. Los aparatos realizaban ataques y misiones de reconocimiento, y cayeron sobre tierra y mar.
-
Dron estadounidense modelo Reaper.
El aumento de bombardeos, advirtieron fuentes de Washington, podría incrementar el riesgo de derribos de los aviones no tripulados tipo Reaper, fabricados por General Atomics, y que tienen un costo de 30 millones de dólares cada uno y operan a más de 12 mil 100 metros de altitud.
Previamente, The New York Times reportó que bombardeos estadounidenses contra posiciones de Ansar Allah no lograron resultados significativos y agotaron municiones, en contraste con las afirmaciones del presidente Trump.
El Pentágono incrementó sus ataques aéreos en Yemen en medio de la escalada del conflicto con Ansar Allah. Las operaciones han provocado numerosas víctimas civiles y fuertes críticas internas, mientras la nación árabe refuerza su capacidad defensiva y responde con la derriba de drones militares.
Tal escenario mantiene en tensión la seguridad regional y la política interna estadounidense, donde aumentan las exigencias de transparencia y el respeto al derecho internacional.