Al-Sharaa abierto a normalización de relaciones entre Siria e "Israel"
La posibilidad de un acercamiento entre Siria e "Israel" emerge en un escenario regional marcado por sanciones, presiones externas y la búsqueda de legitimidad internacional.
-
El mandatario trnsitorio en Siria expresó su total apertura a la normalización de relaciones con "Israel" sis e cumplen las condiciones.
El presidente del gobierno de transición en Siria, Ahmed al-Sharaa, abrió la puerta a una posible normalización de relaciones con "Israel", bajo ciertas condiciones, y desató un intenso debate en el país.
Durante una reunión en Damasco con la congresista estadounidense Marilyn Stutzman, el mandatario expresó su “total apertura” a establecer vínculos diplomáticos si son cumplidos requisitos específicos, reveló la funcionaria.
En este contexto, las autoridades sirias detuvieron a líderes de las Brigadas Al-Quds, ala militar del movimiento Yihad Islámica, acción interpretada como un “gesto de buena voluntad”.
Según analistas internacionales, citados por Al-Monitor, la represión a activistas palestinos responde a una de las condiciones de Estados Unidos para considerar el levantamiento de sanciones contra Damasco, aunque no implica compromisos formales de diálogo con "Israel".
Desafíos diplomáticos y dilemas en la estrategia siria
Conforme a las declaraciones del director del Instituto de Oriente Medio, Charles Lister, Al-Sharaa y su ministro de Exteriores, Asaad al-Shibani, buscan transmitir disposición al diálogo sin comprometer la soberanía siria ni asumir pasos inmediatos hacia la normalización.
El mayor reto para el gobierno de transición radica en equilibrar la defensa nacional con la presión internacional y evitar provocaciones ante posibles acciones israelíes, señaló.
Por su parte, el presidente Donald Trump mantiene su empeño de expandir los acuerdos de normalización en la región y considera a Siria como un posible objetivo, junto a países árabes e islámicos.
La administración estadounidense trabaja para “completar los Acuerdos de Abraham”, mientras Arabia Saudita aparece como el principal objetivo diplomático, apuntó el gobernante.
A juicio del analista Tom Warrick, sugerir una apertura a la normalización podría atraer beneficios económicos urgentes para la sociedad siria y mejorar la posición internacional de al-Sharaa.
Sin avances concretos, crecen las dudas sobre la capacidad del presidente transitorio para liderar al país en una etapa crítica, agregó.
La discusión sobre la normalización entre Siria e "Israel" refleja las presiones externas, el impacto de las sanciones y la necesidad de resultados económicos para la población siria, mientras la transición política enfrenta desafíos de legitimidad y gobernabilidad.