"Israel" amplía servicio militar por déficit de soldados en filas
La prolongación del reclutamiento busca compensar las bajas y la falta de nuevos ingresos, en un contexto marcado por la guerra en Gaza.
-
Las autoridades militares anunciaron que el nuevo periodo será considerado servicio de reserva.
El ejército israelí anunció la extensión del servicio militar obligatorio debido a un déficit de 10 mil efectivos, incluidos siete mil combatientes, en un momento crítico para las fuerzas armadas.
La prolongación del reclutamiento respondió a las dificultades para atraer a la comunidad ultraortodoxa y a las pérdidas registradas durante los enfrentamientos en Gaza.
Medida para cubrir déficit y garantizar operatividad
Según las autoridades, el servicio será extendido cuatro meses adicionales y contará como servicio de reserva.
El objetivo es sostener la presencia en el terreno y reducir la presión sobre las tropas movilizadas, muchas de las cuales permanecieron en combate durante largos periodos, lo cual afecta su situación económica y familiar.
La decisión incluye la suspensión de los permisos tradicionales previos al licenciamiento, y obliga a los soldados a cumplir tres años completos de servicio activo.
El gobierno israelí intentó aprobar una ley para ampliar el tiempo de conscripción, pero enfrentó el rechazo de sectores ultraortodoxos, los cuales exigen exenciones para sus integrantes.
Efectos de la guerra y respuesta de la resistencia
Las fuerzas israelíes enfrentan un desgaste importante tras la reanudación de la guerra en la Franja de Gaza, con aumento de bajas y dificultades logísticas.
Por su parte, la Resistencia de Palestina reporta emboscadas y ataques, bajas en las filas enemigas, mientras suman acciones de apoyo desde Yemen contra objetivos en los territorios ocupados.
El contexto actual revela una crisis de reclutamiento en "Israel" y ello fuerzas al mando militart a modificar las condiciones del servicio para enfrentar la prolongación del conflicto y las demandas internas.