Irán descarta diálogo con EE. UU. sin garantías para interés nacional
Las conversaciones con Washington son de carácter político y no jurídico, advirtió el asesor político del líder de la Revolución Islámica, Ali Lariyani.
-
Las conversaciones pueden producir resultados, pero también ser ineficaces si el otro lado no actúa con equidad, dijo Lariyani.
Irán no negociará con Estados Unidos si no existen garantías para su interés nacional, afirmó el asesor político del líder de la Revolución Islámica, Ali Lariyani, al abordar las conversaciones indirectas entre ambos países.
Según el funcionario, el diálogo es activado cuando conviene al país y será abandonado si no cumple su objetivo.
Durante una intervención en la Universidad Shahid, en Teherán, Lariyani comentó el carácter político y no juridico de las conversaciones con Washington.
En ese sentido, advirtió de la posiblidad de obtener resultados o de su ineficacia si el otro lado no actúa con equidad.
Irán reitera derecho nuclear y desmiente acuerdos
Las declaraciones ocurrieron mientras fuentes diplomáticas iraníes negaban a Al Mayadeen informaciones difundidas por medios occidentales sobre un supuesto nuevo acuerdo nuclear con EE. UU.
Conforme a los informantes, las versiones surgieron en medio de tensiones por el avance del programa atómico iraní y la postergación de una nueva ronda de negociaciones.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, respondió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien pidió el fin del enriquecimiento de uranio y el desarrollo de misiles de largo alcance.
Atacar a Irán para impedir que posea una bomba nuclear es absurdo, y hay razones que se oponen a la opción militar estadounidense contra Irán.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 3, 2025
¿Cuáles son? En este hilo las tenemos enumeradas 👇#Iran #ProgramaNuclear #Soberania pic.twitter.com/PGVNukfSh3
Araghchi rechazó esas exigencias y recordó el derecho de Irán a un ciclo completo de combustible nuclear como miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
En su mensaje publicado en la red X, el canciller llamó la atención sobre la repetición de falsedades e insistió en que muchos países enriquecen uranio sin buscar armas nucleares, lo cual demuestra que la capacidad tecnológica no implica intenciones bélicas.
Rubio propuso a Irán importar uranio ya enriquecido y permitir la supervisión de inspectores estadounidenses en todas sus instalaciones, incluso militares.
Las tensiones entre Irán y EE. UU. agudizaron tras el retiro de Washington del acuerdo nuclear en 2018.
Desde entonces, la estrategia de sanciones y presión fue respondida por Irán con el fortalecimiento de sus capacidades atómicas y el rechazo a toda imposición extranjera.