Opositor israelí alerta de colapso económico y critica gestión de Gaza
Yair Golan advirtió sobre el colapso de la economía israelí y acusó al gobierno de abandonar a los rehenes mientras sueña con invadir Gaza.
-
La declaración del líder del partido Demócrata israelí, Yair Golan, reflejan una creciente tensión política en el país.
La economía de “Israel” está al borde del colapso en un contexto de crisis interna y creciente presión por la guerra en Gaza, advirtió el líder del partido Demócrata israelí, Yair Golan.
Durante un pronunciamiento este miércoles, el político responsabilizó de manera directa al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y lo describió como titular de demolición y anexión, y no de asuntos económicos.
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, anunció en una conferencia reciente que “Israel” ocupará Gaza permanentemente, incluso si se alcanza un nuevo acuerdo sobre prisioneros y cautivos.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 6, 2025
También afirmó que el control total de la ayuda humanitaria era necesario para… pic.twitter.com/sCvPoLCPnk
Las declaraciones del opositor reflejaron una creciente tensión política en el país, en medio de señalamientos sobre el mal manejo financiero, los costos del conflicto y el debilitamiento institucional.
Críticas a la estrategia militar y abandono de rehenes
Golan también arremetió contra el gobierno encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, quien sueña con invadir Gaza mientras abandona a su suerte a los israelíes cautivos.
#Focus | "Israel" anunció un plan para ampliar las operaciones militares en Gaza, que contempla la “conquista” del territorio palestino y controlar la entrega de ayuda humanitaria a la población de Gaza.#Gaza #GenocidioEnGaza #IsraelGenocida pic.twitter.com/mCaCmeL3Uq
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 6, 2025
La crítica surgió tras la advertencia del ejército israelí de expansión militar en Gaza y el peligro para los prisioneros.
Según el diario Haaretz, altos mandos del sistema de seguridad presentaron ante el gabinete un escenario en el cual los combatientes del movimiento de resistencia palestino Hamas abandonen los túneles, dejaron a los cautivos sin agua ni alimentos, lo cual podría derivar en su muerte en pocos días.
El conflicto en Gaza aumentó la tensión no solo el frente militar, sino también el político y económico dentro de “Israel”.
LEA TAMBIÉN: La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra en Gaza
Las alertas sobre un colapso económico coincidieron con cuestionamientos a la estrategia del gobierno, el manejo del tema de los detenidos y la presión internacional.
A su vez, la oposición aprovechó el desgaste para posicionarse con un discurso de responsabilidad institucional y crítica directa a la conducción actual del país.