Europa denunciará aranceles de EE. UU. ante OMC y alista represalias
Bruselas propone sanciones millonarias contra Washington por sus políticas comerciales y plantea nuevas vías para reducir barreras y fomentar inversiones.
-
La Comisión Europea busca una solución negociada para enfrentar los impuestos arancelarios de la administración Trump.
La Unión Europea (UE) presentará una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio por los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos, en medio de crecientes tensiones bilaterales.
Según la agencia Bloomberg, Bruselas evalúa imponer medidas de represalia por 95 mil millones de euros (108 mil millones de dólares) si la administración del presidente Donald Trump no alcanza un acuerdo satisfactorio durante las negociaciones en curso.
LEA TAMBIÉN: China analiza propuesta de EE. UU.para negociar sobre aranceles
La represalia europea afectaría exportaciones clave estadounidenses, como aviones Boeing, vehículos automotores y productos como el bourbon, todos incluidos en la lista de posibles sanciones.
El documento preliminar será sometido a consultas internas hasta el 10 de junio. Las autoridades europeas podrían ajustar el contenido antes de su aprobación definitiva.
Ver esta publicación en Instagram
Comisión Europea insiste en solución negociada
Aunque Bruselas considera estas acciones como una respuesta proporcional, la Comisión Europea reiteró su disposición a buscar una salida diplomática.
La UE entregará esta semana a Washington un paquete de propuestas que incluye la reducción de barreras comerciales y la promoción de inversiones conjuntas, añadió Bloomberg.
Dicho paquete servirá de base para convertir las iniciativas en medidas formales dentro de un posible acuerdo integral.
#Caricatura | Maquillando la historia
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 25, 2025
✍️ Jorge#EEUU #China #Aranceles #GuerraComercial pic.twitter.com/JX76VrmmW2
Las tensiones comerciales entre Washington y Bruselas escalaron desde la imposición de aranceles durante el mandato anterior de Trump.
Aunque ambas partes intentaron reducir fricciones con nuevos acuerdos, las disputas persisten en sectores estratégicos como la aviación y el automóvil, donde intereses geopolíticos y económicos chocan con fuerza.