Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente
El presidente de Estados Unidos calificó el viaje de "histórico" y destacó su importancia para fortalecer las alianzas regionales.
-
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su discurso del lunes 12 de mayo de 2025 (Foto: Agencias)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló el lunes sobre su gira diplomática de tres días por Medio Oriente, con visitas programadas a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Durante declaraciones a la prensa, el mandatario calificó el viaje de "histórico" y destacó su importancia para fortalecer las alianzas regionales.
La visita se produce como parte de esfuerzos más amplios de Estados Unidos para reanudar el diálogo con sus principales socios del Golfo.
Edan Alexander
"El mundo es más seguro que hace una semana, o incluso hace seis meses", dijo Trump en relación con la liberación del prisionero Edan Alexander retenido en la Franja de Gaza.
De acuerdo a los informes, las Brigadas Al-Qassam del movimiento Hamas entregaron al soldado israelí con ciudadanía estadounidense a la Cruz Roja Internacional el lunes al norte de Khan Yunis.
Medios israelíes confirmaron que el acuerdo para liberar a Edan Alexander es un gran logro para el presidente Trump y su enviado, Steve Witkoff, y un gran fracaso para Netanyahu, Ron Dermer y el gabinete.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 12, 2025
El brazo armado de Hamas, las Brigadas Al-Qassam, anunció la liberación… pic.twitter.com/Y6wwfrlypL
Sanciones en Siria y conversaciones con Irán
Trump también reveló que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, solicitó a Estados Unidos considerar el levantamiento de las sanciones contra Siria para permitir un "nuevo comienzo".
Si bien no se ha tomado una decisión formal, el republicano se mostró abierto a la solicitud, enmarcándola en esfuerzos más amplios de estabilización regional.
En cuanto a las conversaciones nucleares en Omán, Trump dijo: "lo que está sucediendo es muy positivo", señalando que "Irán actúa de forma inteligente y racional en las negociaciones en curso sobre su programa nuclear".
Atención en Ucrania y el sur de Asia
Trump abordó el conflicto en Europa del Este, destacando una próxima reunión de alto nivel con funcionarios de Rusia y Ucrania.
"La reunión del jueves con Rusia y Ucrania es muy importante. Insistí mucho en que se celebrara. Creo que puede resultar positiva", declaró.
Dicha reunión se celebra tras semanas de diplomacia extraoficial liderada por Estados Unidos, con mediadores europeos y turcos facilitando el diálogo.
Zelenskyy invita a Putin a reunión personal en Estambul, Turquía https://t.co/uVoRMge2Pj#Ucrania #Rusia #Putin #Zelensky #Estambul pic.twitter.com/JobnqvyOmt
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 12, 2025
En relación con el sur de Asia, el presidente reveló que entregó un ultimátum firme a India y Pakistán, amenazando con suspender las relaciones comerciales a menos que ambas naciones actúen rápidamente para reducir su conflicto fronterizo, particularmente en la volátil región de Cachemira.
Reinicio del comercio entre Estados Unidos y China
En cuanto a las relaciones entre Estados Unidos y China, Trump confirmó un restablecimiento temporal tras meses de crecientes tensiones comerciales.
Luego de negociaciones en Ginebra, ambas partes acordaron reducir los aranceles recíprocos e implementar una pausa de 90 días en la aplicación de nuevas medidas comerciales.
"Hablaré con el presidente Xi quizás a finales de semana", dijo Trump, calificando las conversaciones de Ginebra como un "gran acuerdo".
Ver esta publicación en Instagram
Si bien descartó un retorno inmediato a los aranceles del 145 por ciento, advirtió que los aranceles aumentarían "sustancialmente" si no se alcanza un acuerdo duradero.
Explicó que el acuerdo comercial con China representa un reinicio integral de las relaciones, y agregó: "Sería estupendo que China abre sus mercados a las empresas estadounidenses".
Trump también criticó a la Unión Europea, calificándola de adversario comercial más duro que China.
"La Unión Europea es, en muchos sentidos, más agresiva que China, y acabamos de empezar con ellos. Van a caer mucho. Ya verán. Tenemos todas las de ganar", declaró.