Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares
El brazo armado de Hamas atacó vehículos israelíes en Beit Lahia y reportó muertos y heridos.
-
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Las Brigadas al-Qassam, brazo armado del movimiento de resistencia palesino Hamas, llevaron a cabo una emboscada contra una unidad del ejército israelí en el área de Al-Atatara, al oeste de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza.
Según el comunicado, los combatientes atacaron tres vehículos militares con artefactos explosivos y enfrentaron a otra unidad enviada como refuerzo.
La operación causó muertos y heridos en las filas enemigas, evacuados con posterioridad por helicópteros tal como sucedió el pasado viernes.
Ofensiva en el norte de Gaza
Las Brigadas al-Qassam no especificaron el número exacto de bajas, pero calificaron la emboscada como un “golpe preciso” contra las fuerzas israelíes presentes en zonas densamente pobladas.
Hasta el momento, el ejército sionista no emitió aún comentarios oficiales sobre este incidente.
LEA TAMBIÉN: Sur de Gaza sufre violentos bombardeos y provocan varios mártires
Unidad israelí infiltrada disfrazada de mujeres
En un desarrollo relacionado, el corresponsal de Al Mayadeen notificó la infiltración de una unidad israelí disfrazada de mujeres en el sector occidental de la calle Salah al-Din, al norte de Khan Yunis, con el supuesto objetivo de localizar a prisioneros israelíes retenidos por facciones palestinas.
La incursión, según el periodista, concluyó sin lograr su propósito, pero derivó en la muerte de Ahmad Sarhan, comandante de las Brigadas Al-Nasser Salah al-Din, y en el secuestro de su esposa e hijos.
-
El comandante, Ahmad Sarhan, de las Brigadas de Al-Nasser Salah al-Din, ultimado en Khan Yunis por el "ejército" israelí.
Escalada y operaciones encubiertas
Las operaciones encubiertas y los ataques localizados en Gaza aumentaron desde el colapso del alto al fuego en abril.
A su vez, la resistencia intensificó las acciones en respuesta a las incursiones israelíes, mientras persisten los bombardeos sobre zonas civiles y campamentos en el sur del territorio.
De acuerdo con las organizaciones armadas palestinas, la ofensiva de la ocupación pretende quebrar la moral de la resistencia y forzar concesiones políticas, sin lograr avances significativos en el terreno.
Gaza, desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, fue escenario de intensos bombardeos, asedios y operaciones terrestres, los cuales dejaron un saldo de miles de mártires.
Las denuncias sobre crímenes de guerra y violaciones al derecho internacional humanitario crecieron, al igual que los llamados a un alto al fuego inmediato por parte de organizaciones humanitarias y varios gobiernos.