Firmeza de la resistencia palestina debilita al "ejército" israelí
El analista de resistencia de Al-Mayadeen, Hani Al-Dali, dice que la determinación, la resiliencia y el rechazo de la resistencia palestina a los mapas de la ocupación israelí han tenido un impacto en el curso de las negociaciones
-
Al-Dali: La firmeza de la resistencia se reflejó en el transcurso de las negociaciones con la ocupación
La determinación y firmeza de la resistencia palestina sobre el terreno obligaron a la ocupación a reconsiderar los planes de retirada presentados durante las negociaciones, que incluían el mantenimiento de las fuerzas israelíes en diversas zonas de la Franja de Gaza, confirmó el analista de asuntos de la resistencia de Al Mayadeen, Hani Al-Dali.
La firmeza de la resistencia sobre el terreno está debilitando al "ejército" de la ocupación.
🛑ENVIADO ESTADOUNIDENSE ESPERA QUE ALTO AL FUEGO EN GAZA SE CONCRETE A FINALES DE SEMANA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 9, 2025
📌El enviado estadounidense, Steve Witkoff, declaró que las negociaciones sobre un alto al fuego y un acuerdo de intercambio de prisioneros por cautivos en Gaza se han reducido… pic.twitter.com/fRrpqLWleG
Añadió que las operaciones cualitativas llevadas a cabo sobre el terreno, como la imagen del combatiente de la resistencia que colocó un artefacto explosivo dentro de un tanque israelí, ejercieron una presión significativa sobre el establecimiento militar.
De igual forma, enviaron un mensaje claro a los líderes políticos y a la sociedad israelí: el "ejército" es incapaz de lograr sus objetivos en Gaza, dado el continuo desgaste y el declive del espíritu de lucha.
También señaló que esta sólida actuación sobre el terreno de la resistencia palestina tuvo un impacto directo en el curso de las negociaciones, ya que la ocupación, bajo presión de los mediadores, se vio obligada a discutir la modificación del mapa de retirada.
Las condiciones de la resistencia son claras
Enfatizó que la posición palestina, que se ha endurecido como resultado de la cohesión del frente de campo, dejó claro que no se discutirá ningún tema relacionado con los prisioneros hasta que se cumplan tres condiciones principales: la retirada completa de "Israel" de la Franja de Gaza, la entrada de ayuda de acuerdo con el protocolo humanitario acordado en enero, garantías claras para detener la agresión contra Gaza y la continuación de las negociaciones después del período de 60 días sin un retorno a la agresión contra la Franja.
#Focus | Mientras Trump declara que "Israel" aceptó los términos de un alto el fuego de 60 días, Netanyahu mantiene en pie la idea de destruir Palestina. Por su parte, Hamas asegura que está estudiando la propuesta y sostiene que el ente debe abandonar la Franja de Gaza.… pic.twitter.com/WmIfx4CmaQ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 3, 2025
El analista de la resistencia de Al Mayadeen remarcó que el movimiento Hamas significó que no puede aceptar la continuación de las negociaciones basadas en mapas que implican la intención de la ocupación de permanecer en algunas zonas de la Franja y desplazar a los residentes de Rafah hacia el norte o fuera de Gaza.
Mapas filtrados revelan el engaño de "Israel"
En este contexto, Al-Dali señaló que la filtración de estos mapas perturbó a "Israel" y Estados Unidos, ya que reveló a los mediadores la falta de seriedad de Netanyahu a la hora de comprometerse con una retirada efectiva y su enfoque en la cuestión de los prisioneros sin ofrecer concesiones políticas reales.
Concluyó afirmando que la resistencia palestina considera el mapa del 17 de enero como la única referencia discutible, y que cualquier intento de proponer nuevos mapas que no garanticen una retirada completa y el cese de las hostilidades es inaceptable y no prosperará.