Yemen revela detalles de operación contra el buque Eternity C
Las Fuerzas Armadas de Yemen publican grabaciones de los tripulantes del buque Eternity C, quienes admitieron violar el bloqueo marítimo impuesto a puertos israelíes en los territorios palestinos ocupados.
-
Video publicado por las Fuerzas Armadas de Yemen. 25 de julio de 2025.
Las Fuerzas Armadas de Yemen revelaron detalles sobre el destino de la tripulación del buque carguero Eternity C, atacado por violar el bloqueo naval impuesto a los puertos israelíes en los territorios palestinos ocupados.
Imágenes difundidas en la noche del lunes mostraron la operación de búsqueda y rescate llevada a cabo durante dos días por las fuerzas navales yemenitas.
Esta operación permitió el rescate de 11 tripulantes, incluidos dos heridos que recibieron atención médica, así como la recuperación de un cuerpo que fue trasladado a la morgue de un hospital local.
Los marinos admitieron en dichas grabaciones violar la prohibición de navegación hacia puertos palestinos ocupados, revelando que su destino real era el puerto de Umm al-Rashrash (Eilat).
El buque partió del puerto de Berbera en Somalia y utilizó el puerto saudita de Yeddah como escala encubierta para abastecerse de provisiones, según los medios militares.
Los tripulantes, en mensajes dirigidos a compañías navieras, advirtieron sobre las consecuencias de colaborar con la entidad israelí.
Instaron a no desactivar los sistemas de identificación en el mar Rojo y a abstenerse de participar en actividades que respalden la ocupación.
Asimismo, expresaron su arrepentimiento por navegar hacia puertos ocupados y ofrecieron disculpas al pueblo palestino.
El ataque al buque se produjo luego de que el capitán ignorara múltiples advertencias de las fuerzas navales yemenitas sobre la posibilidad de ataques directos en caso de incumplimiento.
La operación militar fue ejecutada el 9 de julio de 2025 mediante el uso de un barco no tripulado y seis misiles de crucero, según confirmaron las Fuerzas Armadas de Yemen.
El ataque al Eternity C representa un nuevo capítulo en la creciente tensión en el mar Rojo, enmarcado en el bloqueo naval impuesto como estrategia de presión contra la ocupación israelí.