Reino Unido reconocerá a Palestina si "Israel" no frena la masacre
Starmer condiciona la medida a un alto al fuego en Gaza antes de la Asamblea General de la ONU en septiembre.
-
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, destacó los lanzamientos aéreos de ayuda y reclamó el ingreso de al menos 500 camiones diarios a la Franja de Gaza.
El Reino Unido reconocerá de manera formal el Estado de Palestina antes de la Asamblea General de la ONU en septiembre, si "Israel" no acuerde un alto al fuego en Gaza, anunció el primer ministro Keir Starmer.
De acuerdo con informes de prensa, el premier destacó el comienzo de los lanzamientos aéreos de ayuda y reclamó el ingreso de al menos 500 camiones diarios de asistencia humanitaria al enclave.
A su juicio, llegó el momento de reconocer a Palestina y subrayó el impacto de esa decisión en esta etapa.
🛑220 PARLAMENTARIOS BRITÁNICOS EXIGEN A STARMER RECONOCER AL ESTADO PALESTINO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 26, 2025
📍Más de un tercio de los parlamentarios del Reino Unido respaldaron una carta dirigida al primer ministro británico, Keir Starmer, instándolo a reconocer formalmente un Estado palestino.
📍Alrededor… pic.twitter.com/WMmGAmsjP1
Declaraciones británicas y respaldo europeo
El ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, calificó de error moral y estratégico la negativa del gobierno de Benjamín Netanyahu a aceptar la solución de dos Estados.
Su homólogo de Francia, Jean-Noël Barrot, celebró la postura de Londres y la describió como histórica.
Los esfuerzos de Londres y París buscan poner fin al ciclo de violencia y reabrir las perspectivas de paz.
Macron presiona por reconocimiento europeo
El presidente Emmanuel Macron, tras anunciar su intención de reconocer a Palestina, instó a Londres a dar el paso, informó Bloomberg.
Conforme al mandatario galo, ese reconocimiento es “el único camino hacia la paz”.
Conferencia en la ONU
Las declaraciones ocurrieron después de la conferencia internacional sobre la solución de la cuestión de Palestina y la solución de dos Estados, celebrada en la sede de la ONU en Nueva York, copresidida por Arabia Saudita y Francia.
En contraste, el Departamento de Estado de los Estados Unidos descalificó la reunión y calificó de “insultante” e “infructuosa”.
La declaración de Reino Unido llega en medio de la catástrofe humanitaria en Gaza, donde la ofensiva israelí causó más de 60 mil mártires palestinos, la mayoría mujeres y niños.