Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Georges Abdallah: “Mi liberación es parte de la lucha por Palestina”

Georges Abdallah: “Mi liberación es parte de la lucha por Palestina”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 02:28
  • 62 Visualizaciones

En una entrevista completa, la primera de su tipo, con Al Mayadeen, el activista internacional Georges Abdallah habla de su ideología, sus años de cautiverio, la resistencia y la construcción del Estado.

Escuchar
  • x
  • Georges Abdallah en una entrevista con Al Mayadeen: La resistencia tiene como principal interés construir el Estado libanés.
    Georges Abdallah en una entrevista con Al Mayadeen: La resistencia tiene como principal interés construir el Estado libanés.

El activista internacional Georges Abdallah, liberado tras 41 años de prisión en Francia, relató en una entrevista exclusiva con Al Mayadeen desde su ciudad natal de Qobayat, su experiencia en cautiverio, denunció la injerencia directa de Estados Unidos en su caso y reafirmó que su libertad está ligada a la solidaridad internacional por Palestina y Gaza.

🔴✊ ¡JUSTICIA FINALMENTE! GEORGES ABDALLAH SERÁ LIBERADO TRAS 41 AÑOS DE LUCHA

La justicia francesa ordenó la excarcelación de Georges Abdallah, militante libanés y símbolo de la resistencia palestina, detenido desde 1984 en condiciones denunciadas como políticamente… pic.twitter.com/pOp0ogjS8Q

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 19, 2025

Un cautiverio más costoso que la libertad

Abdallah aseguró que su detención se había vuelto más costosa para la seguridad nacional francesa que su liberación, subrayando que la ola de movilización mundial en su favor lo vinculó con la lucha contra el genocidio en Gaza.

Recordó que su familia soportó los años de prisión con dolor y lealtad, y se declaró sorprendido de encontrar al Líbano “unido, sólido y acogedor” tras su liberación.

Explicó que fue juzgado en un tribunal especial de terrorismo sin jurado, aunque no se le imputaron cargos de terrorismo.

Precisó que en 2012, “aceptaron la orden de liberación, pero pidieron la firma del Ministro del Interior, quien a su vez se negó, lo que significa que toda la autoridad política rechazó la orden”. 

Abdullah reveló que Hillary Clinton "envió un mensaje grabado en ese momento diciéndole al Ministro del Interior que el fallo del tribunal no importaba" y que "debería permanecer en prisión, que fue lo que sucedió". 

“El fallo del tribunal no importaba: debía permanecer en prisión”, citó Abdallah sobre las órdenes transmitidas desde Washington al Ministerio del Interior francés.

La solidaridad como clave de la liberación

Respecto a las circunstancias que llevaron a su liberación, Abdullah explicó que “una campaña logró que su solidaridad conmigo fuera parte de la lucha por Palestina y contra la guerra de exterminio en Gaza”.

#VIDEO 🟥 GEORGES ABDALLAH: ES UNA VERGÜENZA PARA LA HISTORIA QUE LOS ÁRABES OBSERVAN EL SUFRIMIENTO DEL PUEBLO DE PALESTINA

🔺El luchador libanés Georges Ibrahim Abdallah a su llegada pronunció unas palabras cargadas de simbolismo político.

🔺"Mientras haya resistencia, habrá… pic.twitter.com/r8n1j1sNIW

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 25, 2025

Cuando se levanta el lema "Libertad para Georges Abdallah, Palestina libre" y en medio de él se izan banderas palestinas, esto "representa una violación de lo que se llama seguridad nacional para Francia", según Abdallah, quien señaló que "todas las leyes terminan ante lo que se llama el interés del Estado, en Francia y en otros lugares".

Noticias Relacionadas

Julian Assange marcha en Sídney en protesta masiva por Gaza

Lula acusa a Trump y al bolsonarismo de sabotear economía brasileña

En este contexto, afirmó que los estadounidenses "creían que mi liberación perjudicaría la seguridad nacional, y el juez respondió que lo que perjudicaba la seguridad nacional era mi permanencia en prisión mientras miles de personas se manifestaban pidiendo mi liberación". 

Indicó que seguirá siendo una de las fuerzas vivas de la resistencia, ahora desde la libertad.

Cuando se le preguntó si continuaría su lucha como lo hizo tras las rejas, Abdullah explicó que el prisionero "lucha en circunstancias especiales caracterizadas por las limitaciones del cautiverio y la capacidad de sus compañeros en el extranjero de colocar su firmeza entre las prioridades de la lucha".

"Como activista común y corriente, me considero una de las fuerzas vivas de la lucha en este país, en Palestina y en el mundo árabe". 

Diarios familiares

Al hablar de su vida diaria en cautiverio, George comentó que su tiempo estaba muy organizado y el contacto con el exterior se lograba de dos maneras: la primera, a través de compañeros que venían a visitarlo y a comunicarse, y la segunda, por teléfono.

Explicó que en Francia, como en otros países europeos, "el preso tiene un teléfono a su disposición en su celda y puede llamar a quien quiera, siempre que proporcione el número de vigilancia".

Agregó que las autoridades pertinentes "prefieren contactar al mayor número posible de personas para tener la mayor cantidad de información". 

Apostar por la resistencia para evitar la “somaliización de la región”

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Respecto a la resistencia y sus victorias históricas, Abdullah consideró que se trata de "un asunto muy importante, del que deben extraerse lecciones, al menos teóricas, del criterio estratégico de la lucha revolucionaria", y añadió que "la liberación se logra por medios específicos y tiene horizontes específicos". 

Continuó diciendo que la resistencia "enfrentó valientemente la situación y ofreció a sus mejores líderes como mártires, y debe cumplir con los requisitos de firmeza de todo el país", enfatizando que "lo hará". 

Abdallah alertó sobre los intentos de fragmentar al Levante en bloques sectarios controlados por potencias imperialistas e "Israel", subrayando que el Líbano necesita un Estado nacional y un ejército fuerte capaz de proteger fronteras, aguas y espacio aéreo.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

También enfatizó que "nadie en el Líbano, especialmente aquellos que sacrificaron a sus líderes como mártires, está dispuesto a portar un arma. Al contrario, todos apoyan la construcción de un ejército que proteja a todos". 

Cuando se le preguntó sobre el peligro que enfrenta el Líbano, Abdullah respondió "cuando miramos desde el Líbano hacia el norte, es decir, hacia Siria, vemos cuál es el peligro". 

"Nadie con un mínimo de sentido común aceptaría que nos convirtiéramos en minorías dirigidas por Netanyahu o cualquier otro. Podemos, y tenemos una larga tradición en este campo, construir un solo Estado que proteja la dignidad de sus ciudadanos". 

¿George tiene un proyecto político? 

Cuando se le preguntó si tenía un proyecto político, el activista internacional respondió ser "un simple activista entre nuestro pueblo", señalando que se reuniría con activistas para ver qué podía hacer para servir a este país.

Al final de su entrevista, Georges Abdallah se dirigió a las plazas y dijo: "que las plazas sigan siendo la voz de los militantes de este pueblo, la voz de sus masas y la voz de su Estado unificado". 

 

  • Georges Abdallah
  • Al Mayadeen
  • palestina
  • Gaza
  • Resistencia
  • Líbano
  • Francia
  • cautiverio
  • Liberación
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48
El "ejército" israelí retiró las brigadas de paracaidistas, comandos y blindados de la Franja de Gaza en los últimos días. (Foto: Archivo)

“Israel” pone fin a operación Carros de Gedeón y reduce tropas en Gaza

  • 31 Julio 06:56
Egipto: Se avecinan elecciones al Senado en medio de la ausencia de la oposición (Foto: Archivo)

Ausencia de la oposición marcará elecciones senatoriales en Egipto

  • 02 Agosto 20:31

Temas relacionados

Ver más
Durante su encarcelamiento, Abdallah nunca expresó remordimiento ni buscó concesiones.
Política

Georges Abdallah: símbolo de resistencia y dignidad

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024