Venezuela incauta arsenal vinculado a red extremista en Miranda
El Gobierno de Venezuela vincula el armamento incautado en Miranda con planes terroristas dirigidos a desestabilizar el país.
-
El ministro Diosdado Cabello presentó el arsenal de armas de alto calibre que fue incautado recientemente (Foto: MPPRIJP)
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, presentó un arsenal de armas y explosivos incautado en el estado Miranda, atribuido a un nuevo grupo extremista con fines terroristas.
Dicha operación, ejecutada por cuerpos de seguridad del Estado, permitió el decomiso de material bélico de gran poder destructivo.
Las autoridades recuperaron 23 rifles de francotirador de distintos calibres, además de dos escopetas y un rifle automático.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, informó que entre el nuevo arsenal de explosivos incautados en el estado Miranda encontraron un total de 23 rifles de francotirador de distintos calibres, dos escopetas, un arma… pic.twitter.com/a4Fiv5Etzb
— Con el Mazo Dando (@ConElMazoDando) August 19, 2025
El arsenal incluía municiones de múltiples tipos, lingotes de plomo utilizados en la fabricación de proyectiles, y un fusil calibre .50 equipado con mira telescópica y silenciador.
También se encontraron fusiles de precisión calibre 308 y 338, considerados altamente letales por expertos en armamento.
Durante la operación, las autoridades capturaron ocho individuos, entre ellos Ariannys Araujo Lozada, alias “La Negra”, y Carlos Luis Arrieta Márquez, alias “El Flaco”.
Según Cabello, ambos ofrecieron información que condujo al hallazgo de una caleta con equipos especializados para el ensamblaje de armas.
Durante rueda de prensa, el ministro señaló que el material incautado estaría vinculado a una conspiración liderada por la opositora María Corina Machado y el excomisario Iván Simonovis.
Afirmó que estas acciones forman parte de un plan financiado por redes narcotraficantes y grupos paramilitares con el objetivo de desestabilizar el país.
LEA TAMBIÉN: Petro advierte sobre posible invasión de EE. UU. a Venezuela
Calificó el decomiso como una victoria significativa para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los organismos de seguridad, destacando su papel en la defensa de la paz y la estabilidad en el país.
En este contexto, Venezuela suspendió el uso de drones en todo el territorio nacional por un período de 30 días, mediante una resolución publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria.
La medida prohíbe la compra, venta, fabricación, importación, distribución, capacitación, registro y operación de drones y aeromodelos.
Esta restricción afecta tanto a usuarios recreativos como profesionales, incluyendo fotógrafos, empresas tecnológicas y aficionados al aeromodelismo.
Únicamente los organismos de seguridad ciudadana y defensa están autorizados para operar estos dispositivos durante el período establecido.
Dicha decisión se enmarca en los esfuerzos del Estado por reforzar el control sobre tecnologías que podrían ser utilizadas con fines ilícitos o desestabilizadores.