Cabello: Venezuela refuerza lucha contra narcotráfico y garantiza paz
El vicepresidente Diosdado Cabello informó sobre decomisos récord, destrucción de campamentos y despliegue de las Unidades de Respuesta Rápida de Combateen todo el país.
-
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, presentó un balance sobre seguridad.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello Rondón, ofreció este lunes un balance de las operaciones de seguridad y resguardo desarrolladas en el territorio nacional.
También destacó el papel de las Unidades de Respuesta Rápida de Combate (URRA), desplegadas en todo el país para garantizar la estabilidad y atender de manera inmediata cualquier amenaza contra la paz.
Maduro celebra éxito de jornada de alistamiento militar en Venezuela https://t.co/V8WFFm16yJ#Venezuela #NicolasMaduro #AlistamientoMilitar #MiliciaBolivariana pic.twitter.com/4dm2dZrPh4
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 25, 2025
Decomisos de armas y drogas en 2025
El dirigente informó del decomiso de drogas, las cuales superan cualquier cálculo histórico, según cifras avaladas por la ONU, y ratifican a Venezuela como país libre de cultivos y laboratorios de estas sustancias ilícitas.
Hasta la fecha fueron incautadas 52,7 toneladas de drogas.
Además, comentó la destrucción de campamentos instalados por grupos criminales y la confiscación de armas y estructuras para la fabricación de cartuchos, los cuales serían empleados en ataques terroristas.
❌ LÍDERES DE OPOSICIÓN EN VENEZUELA PLANEAN ATENTADO TERRORISTA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 26, 2025
📌 El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, alertó sobre un nuevo plan desestabilizador de la ultraderecha.
➡️ De acuerdo con Cabello, pretenden atacar un templo judío en Caracas con… pic.twitter.com/MfSWHWkIA7
Venezuela, libre de cultivos ilícitos
A diferencia de otros países de la región, Venezuela no produce drogas, destacó Cabello.
-
Cabello denunció a las llamadas NARCOBAND, aliadas a delincuentes, asesinos, terroristas y narcotraficantes.
Un reciente informe de Naciones Unidas destacó a Colombia como el principal productor mundial, con más de dos mil toneladas anuales, de las cuales el 87 por ciento sale por el océano Pacífico hacia Estados Unidos, primer consumidor global.
Solo un cinco por ciento intentan transitar por territorio venezolano, aseguró.
Golpes al narcotráfico en fronteras y costas
De acuerdo con Cabello, las fuerzas de seguridad destruyeron 400 aeronaves empleadas por las bandas para violar el espacio aéreo nacional y transportar cargamentos ilícitos.
Además, fueron inutilizadas pistas clandestinas y hubo decomiso de lanchas, submarinos y astilleros usados por el narcotráfico.
Venezuela vive jornada de alistamiento ante amenazas de EE. UU. https://t.co/I0t4LHFgLc#Venezuela #EEUU #Alistamiento pic.twitter.com/MGNxh5ONdW
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 23, 2025
En la Zona de Paz N°1, entre Táchira y Zulia, más de 15 mil efectivos resguardan la frontera con Colombia en despliegues terrestres, aéreos y fluviales.
Unidad cívico-militar-policial
El vicepresidente destacó el rol de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Aviación Militar en las operaciones contra el narcotráfico, junto al trabajo conjunto de cuerpos policiales y la participación del pueblo organizado.
-
Resultado de las operación estratégica EScudo Bolivariano.
Del lado venezolano, el pueblo es parte fundamental del cuerpo orgánico fusionado con la fuerza armada y cuerpos policiales, subrayó.
Conforme a Cabello, las URRA cuentan con dotación especial y despliegue en varios puntos del país bajo control operacional de la FANB.
Las armas y explosivos incautados en municipios como El Hatillo (Miranda) estaban destinados a las llamadas NARCOBAND, una alianza criminal encaminada a usurpar el poder por vías violentas, aliadas a delincuentes, asesinos, terroristas y narcotraficantes, denunció.