De Ramallah a Damasco: avances estratégicos del "Gran Israel"
El General de Brigada Ali Abi Raed advierte que los movimientos israelíes en Cisjordania y Siria no son tácticas aisladas, sino parte de una estrategia regional para redibujar el mapa de Medio Oriente.
-
Netanyahu muestra un mapa con Cisjordania y Gaza como parte de "Israel" (Foto de archivo, ONU 2024)
En un análisis crítico del panorama geopolítico en Medio Oriente, el General de Brigada, Ali Abi Raed, advirtió sobre una “nueva fase del proyecto sionista”, marcada por dos movimientos estratégicos.
Según el experto libanés en asuntos militares, el primero de los movimientos es la entrada del ejército israelí en Cisjordania y el cerco terrestre y aéreo sobre Ramallah, sede de la Autoridad Palestina.
El segundo incluye la incursión profunda en territorio sirio hasta las afueras de Damasco, con el control de zonas estratégicas como las presas del río Yarmuk.
De acuerdo al exoficial del ejército libanés, ambos acontecimientos no constituyen incidentes aislados, sino pasos avanzados en el camino hacia la imposición y ejecución del proyecto del "Gran Israel".
"La entidad israelí, asediada política, económica y diplomáticamente, se encuentra en una carrera contrarreloj para compensar sus pérdidas creando nuevas realidades sobre el terreno", argumentó.
Desplazamiento y fragmentación geográfica en Cisjordania
Ante este retroceso, Abi Raed indicó que el primer ministro Benjamín Netanyahu y su gobierno se lanzan hacia el proyecto de desplazamiento de la población de Cisjordania.
Las operaciones de desplazamiento gradual en Yenín, Tulkarem y Nablus llevan más de 200 días en medio de un silencio internacional absoluto, más parecido a una "asfixia bajo anestesia", denunció.
LEA TAMBIÉN: Anexar Cisjordania a “Israel”: ¡De un hecho consumado a legislación pública!
Este proceso, indicó el experto en asuntos militares, se complementa con el anuncio de la construcción de seis mil 900 unidades de asentamiento en la zona E1.
Según sus valoraciones, “en la práctica significa dividir Cisjordania en una parte norte y otra sur”, debilitando la continuidad geográfica palestina.
El exoficial libanés interpretó esta situación como el "preludio a la imposición de una nueva realidad demográfica y de seguridad que debilite la capacidad de resistencia".
La operación militar en Ramallah, añadió en sus análisis, forma parte de una maniobra para “paralizar a la Autoridad Palestina e impedirle cualquier intento de declarar un Estado palestino”.
En este contexto, Abi Raed acusó al gobierno de ocupación de rechazar iniciativas para detener la guerra en la Franja de Gaza, incluso aquellas aceptadas por el movimiento Hamas
Conforme a sus palabras, Netanyahu está más preocupado por las elecciones internas que por las advertencias de su propio estamento militar, que teme “la desintegración y el agotamiento”.
Siria bajo presión: control militar y reconfiguración interna
En el frente sirio, el experto alertó que "Israel" no tiene intención de retirarse de territorios como el monte Hermón, desde donde observa una distancia de hasta 300 kilómetros en las cuatro direcciones.
Sin embargo, la ocupación no se limita solo a la presencia militar. También comenzó a intervenir en la estructura interna siria bajo el pretexto de “proteger a las minorías”.
Para Abi Raed, esto se traduce en apoyo a componentes drusos, kurdos y suníes en línea con proyectos de fragmentación del país en mini-estados enfrentados.
LEA TAMBIÉN: ¿El regreso de "Israel" a la alianza de "minorías"?
Asimismo, criticó las voces sirias que promueven acuerdos de seguridad con la entidad, calificándolos como parte de un proceso de normalización que legitima el expansionismo y ocupación.
“Lo que está por venir es, sin duda, más peligroso”, concluyó con esta advertencia contundente el análisis del exoficial del ejército libanés.
El escenario regional se encamina hacia una guerra más amarga y cruel, cuyo teatro será múltiple: Gaza, Ramallah, Damasco y el sur del Líbano.
Lo que ocurre hoy, afirmó, “no es más que el preludio del trazado de un nuevo mapa, a la medida del proyecto del "Gran Israel".