Intelectuales cubanos llaman a denunciar despliegue militar de EE.UU.
La Uneac rechazó la presencia militar de EE.UU. en el Caribe, que amenaza a Venezuela, y convoca a intelectuales a denunciar la política de injerencia.
-
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) emitió una declaración en la que convocó a los intelectuales del mundo, y en particular de América Latina y el Caribe, a sumarse a acciones de denuncia frente al despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe, medida que califican como una amenaza directa contra la República Bolivariana de Venezuela y la estabilidad regional.
Advirtieron que el gobierno estadounidense utiliza “pretextos infundados” para justificar su política de hostigamiento, que constituye una reedición de la Doctrina Monroe, aplicada desde el siglo XIX como fundamento de la injerencia imperial en la región.
#VIDEO |📍JUAN ROMERO: "TENEMOS DERECHO A DEFENDERNOS"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 29, 2025
📍El presidente Trump y el secretario de Estado Marco Rubio están poniendo en jaque todas las normativas de resolución pacífica de conflictos en el caso de Venezuela.
📍Estas fueron las opiniones de Juan Romero… pic.twitter.com/fVgmnVtJpM
La organización cultural recordó los análisis de José Martí en su ensayo “Nuestra América” (1891), donde alertó sobre los peligros del expansionismo estadounidense al que describió como “el gigante de las siete leguas” que intentaba imponer su dominio en el continente.
“Ante la escalada de agresiones contra la patria de Simón Bolívar, en esta hora crucial para la estabilidad de la región, ofrecemos nuestra solidaridad a los hermanos venezolanos”, señala el pronunciamiento, al tiempo que insta a trabajar por la paz y la independencia de las naciones.
La Uneac también hizo referencia a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada en 2014 por los 33 Estados miembros de la CELAC, y exhortó a refrendar ese compromiso para impedir que se reinstalen políticas de fuerza en la región.