"Israel" ordena arrasar 20 hectáreas en Tulkarem, Cisjordania
La medida busca ampliar el control sobre Cisjordania y amenaza el sustento de decenas de agricultores palestinos en la zona.
-
La decisión de arrasar tierras en Tulkarem refleja la estrategia israelí de consolidar hechos sobre el terreno mediante la expansión de asentamientos.
El ejército de ocupación israelí emitió una orden para arrasar 20 hectáreas de tierra en Tulkarem, al noroeste de Cisjordania, con el argumento de “proteger” el asentamiento de Bat Hefer, establecido al norte de la ciudad.
La disposición incluye la eliminación de árboles en terrenos extendidos desde las depósitos de aguas residuales al oeste de Tulkarem, pasando por la puerta 104 Nitzanei Oz, hasta la zona de Bir al-Sikka, cercana al suburbio de Shuweika.
#VIDEO | 🛑 NETANYAHU APROBÓ ACUERDO PARA EXPANDIR ASENTAMIENTOS ILEGALES EN CISJORDANIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 13, 2025
📍Netanyahu firmó un acuerdo para expandir los asentamientos ilegales israelíes en la Cisjordania ocupada, como parte del llamado plan E1, prometiendo que "nunca habrá un Estado palestino",… pic.twitter.com/vXAokfgdmb
Política de despojo y expansión de asentamientos
Esta medida forma parte de la política israelí de ampliar el control de los asentamientos y apropiarse de tierras agrícolas, lo cual afecta de manera directa el sustento de decenas de agricultores de Tulkarem y sus alrededores.
Según el director general de Publicación y Documentación de la Comisión de Resistencia al Muro y a los Asentamientos, Amir Daoud, desde inicios de 2025 "Israel" emitió 22 mandatos para la eliminación de bosques, en una escalada sin precedentes.
🔴 CISJORDANIA OCUPADA EXPERIMENTA AUMENTO REPENTINO EN LA EXPANSIÓN DE ASENTAMIENTOS ILEGALES
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 6, 2025
🔸 El Canal 12 de “Israel” informó que la Cisjordania ocupada ha experimentado un aumento repentino en la expansión de asentamientos ilegales desde la formación del gobierno del primer… pic.twitter.com/qVHNyUhrzB
Anexión y plan de Smotrich
De acuerdo con el portal estadounidense Axios, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, discutirá durante su visita a los territorios ocupados la posible anexión de Cisjordania como respuesta al reconocimiento de un Estado palestino por parte de varios países occidentales en la próxima Asamblea General de la ONU.
El mes pasado, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, anunció el lanzamiento del plan de asentamientos E1, el cual conecta Maale Adumim con la Jerusalén ocupada.
Al anunciarlo, Smotrich declaró: “Enterraremos definitivamente la idea de un Estado palestino... Y para septiembre, Europa no tendrá nada que reconocer”.
Días después, el titular confirmó la elaboración de mapas para la anexión de tierras en Cisjordania, con el objetivo de imponer la soberanía sobre el 82 por ciento del territorio.
🛑MINISTRO DE FINANZAS ISRAELÍ ASEGURÓ QUE EE.UU. APOYA PLENAMENTE MEDIDAS DE “ISRAEL” EN CISJORDANIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 14, 2025
⭕️El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, declaró, tras anunciar la agenda de asentamientos en Cisjordania, que la administración estadounidense apoya plenamente las… pic.twitter.com/yZUJFwxm7W
La decisión de arrasar tierras en Tulkarem refleja la estrategia israelí de consolidar hechos sobre el terreno mediante la expansión de asentamientos y la apropiación de tierras palestinas.
Estas acciones ocurren en medio de la ofensiva militar en Gaza, la cual dejó más de 64 mil mártires paletinos, en su mayoría mujeres y niños.