Sánchez reconoce movilización por Palestina durante la Vuelta a España
El presidente del Gobierno español elogió la movilización ciudadana en favor de Palestina, coincidiendo con el cierre de la Vuelta Ciclista.
-
Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto en Málaga (Foto: EFE/Daniel Pérez)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó “respeto” hacia los ciclistas que participaron en la Vuelta a España, al tiempo que expresó “admiración” por la movilización en apoyo a Palestina.
Las declaraciones se produjeron durante un acto del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) celebrado en Málaga, coincidiendo con la jornada final de la competición.
Vivan los derechos humanos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 14, 2025
Viva el pueblo español. pic.twitter.com/rw5iqy360I
“Vaya por delante nuestro reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo español que se movilizó por causas justas como la de Palestina”, afirmó.
Sánchez hizo así referencia a las protestas propalestinas que se registraron en varias etapas de la Vuelta, motivadas por la participación del equipo Israel Premier Tech.
Durante su intervención, el líder del Ejecutivo también criticó la postura de la oposición frente a la situación en Gaza, calificando su silencio como una falta de compromiso ante la “barbarie”
“España hoy brilla como ejemplo y como orgullo ante una comunidad internacional que ve cómo nuestro país da un paso al frente en la defensa de los derechos humanos”, subrayó.
#VIDEO 🔴 OTRA VEZ PALESTINA VIBRA EN LA VUELTA A ESPAÑA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 4, 2025
⭕️ Las protestas de cientos de aficionados durante la 11ª etapa de la Vuelta a España, contrarios a la presencia del equipo Israel Premier-Tech en la ronda española, han provocado este miércoles la suspensión de la carrera… pic.twitter.com/5vyhNlJbc5
Las relaciones diplomáticas entre España e "Israel" atraviesan un momento de alta tensión tras nueve medidas adicionales adoptadas por Madrid en respuesta a los ataques contra Gaza.
Estas sanciones, que incluyen el veto a la entrada de varios ministros y el embargo de armas, derivaron en un cruce de acusaciones entre ambas partes.