Volker Türk: ataque de “Israel” a Qatar viola derecho internacional
El alto comisionado para los DD. HH. de la ONU denunció que el ataque a Doha socava la paz regional, la mediación internacional y viola los derechos humanos.
-
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó el ataque de "Israel" a Doha, capital de Qatar, ocurrido el 9 de septiembre.
Lo calificó como una violación flagrante del derecho internacional, un golpe a la estabilidad regional y a los procesos de mediación respaldados por la comunidad internacional.
Türk recordó que el secretario general de Naciones Unidas también consideró la acción como una violación de la soberanía de Qatar, mientras que miembros del Consejo de Seguridad expresaron su condena.
Añadió que el ataque “viola el derecho a la vida según el derecho internacional humanitario”.
Hamas: Ataque israelí a Qatar es declaración de guerra árabe https://t.co/yWEfuH1LLH#Hamas #IsraelGenocida #Qatar #guerra pic.twitter.com/6gpfJhKrXp
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 12, 2025
Ataque socava mediación internacional
El Alto Comisionado señaló que agredir a las partes que participan en una negociación internacionalmente respaldada socava el papel clave de Qatar como mediador.
Describió el bombardeo como “un ataque a los esfuerzos mundiales para resolver conflictos pacíficamente” e instó al Consejo a reafirmar la importancia de la rendición de cuentas por asesinatos ilegítimos.
Enfatizó que la distinción entre civiles y objetivos militares es fundamental en cualquier conflicto. “Nunca se debe atacar a civiles que no participan en hostilidades”, subrayó.
Confirmó además que una delegación de Hamas se encontraba en Doha negociando un alto el fuego, un “paso vital hacia la paz que necesitan Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria y Yemen”.
🚨AGRESIÓN ISRAELÍ CONTRA QATAR APUNTA AL EQUIPO NEGOCIADOR DE HAMAS
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 9, 2025
📍El ejército israelí, en coordinación con el servicio de seguridad Shin Bet, lanzó este martes una agresión aérea concentrada contra la capital de Qatar, Doha, dirigida contra el alto mando del movimiento… pic.twitter.com/XXOTM86iGr
Prácticas de "Israel" contra la solución de dos Estados
Türk denunció que el ataque a Qatar coincidió con otras medidas que destruyen la posibilidad de una solución de dos Estados.
Entre ellas, las órdenes de desplazamiento forzado de casi un millón de gazatíes, sin garantizar su seguridad, y la aprobación del proyecto de asentamiento “E1” cerca de Jerusalén Este, anunciado por Netanyahu como un freno a la creación de un Estado palestino.
Calificó estas acciones como un “punto de no retorno” en la larga cadena de violaciones cometidas por la ocupación.
Llamado urgente a la comunidad internacional
Türk expresó solidaridad con los civiles en Gaza, los rehenes israelíes y los detenidos palestinos en cárceles israelíes.
“Una guerra sin leyes significa un futuro de sufrimiento interminable”, afirmó y seguidamente recordó que cientos de empleados de la ONU fueron asesinados mientras entregaban ayuda en el terreno.
En ese sentido, exigió el cese inmediato de la masacre en Gaza, en curso desde el 7 de octubre de 2023 y pidió a los Estados miembros acatar estos puntos:
- Detener las violaciones del derecho internacional.
- Frenar el flujo de armas hacia "Israel".
- Presionar para lograr un alto el fuego inmediato.
- Garantizar la liberación de rehenes y detenidos arbitrarios.
- Asegurar la entrada de ayuda humanitaria suficiente a Gaza.
- Apoyar el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.
Türk elogió a los países que adoptaron medidas concretas y llamó al resto a seguir ese ejemplo para poner fin a la agresión.
La pasada semana, más de 500 funcionarios de la ONU se rebelaron contra el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Türk, al acusarlo de negarse desde el inicio de la agresión israelí en Gaza a usar el término "genocidio" para reconocer públicamente los crímenes que comete el sionismo, pese a la advertencia de la Corte Internacional de Justicia.
Los trabajadores enviaron una carta enérgica exigiendo que la Oficina utilizar la palabra “genocidio” en sus declaraciones.
Según señalaron, la omisión de Türk diluye la responsabilidad legal de "Israel" y mina la credibilidad del organismo como garante del derecho internacional.
Tras la denuncia, este martes, por primera vez, Naciones Unidas calificó como genocidio la ofensiva de "Israel" contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.
El Comité de Investigación Internacional Independiente sobre los Territorios Palestinos Ocupados, incluida Jerusalén Oriental, resaltó en un informe publicado este martes que las autoridades israelíes cometieron actos que cumplen cuatro de los cinco criterios de genocidio definidos en la Convención de 1948.
Desde el 7 de octubre de 2023, la agresión de "Israel" contra Gaza ha dejado más de 64 mil 900 mártires y 165 mil heridos, en su mayoría mujeres y niños, de acuerdo con las cifras actulizadas del Ministerio de Salud palestino.
El asedio ha destruido hospitales, escuelas y viviendas, mientras millones enfrentan hambruna y desplazamiento forzado.