Agresiones de "Israel" contra Líbano violan la Resolución 1701
La misión de paz de la ONU en Líbano denunció los ataques aéreos israelíes como una violación directa al acuerdo de cese de hostilidades.
-
Las fuerzas de ocupación israelíes bombardearon varias aldeas del sur del Líbano.
La Fuerza Interina de las Naciones Unidas en Líbano (Unifil) denunciaron los ataques israelíes contra el sur del país, los cules constituyen una violación clara y explícita de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad.
Según el organismo alertó, la escalada compromete la frágil estabilidad alcanzada en noviembre de 2024.
Líbano condena ataques israelíes contra el sur y fuerzas de la UNIFIL https://t.co/FiZcCYF7mg#Libano #IsraelGenocida #AgresionIsraeli #Unifil pic.twitter.com/Qj0nXCY269
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 4, 2025
Amenaza a la estabilidad region
De acuerdo con la declaración oficial, las incursiones socavan la confianza en la posibilidad de alcanzar una solución pacífica al conflicto.
Unidades de la misión internacional, desplegadas en Deir Kifa, cerca de Burj Qallawiyah, fueron trasladadas a lugares seguros tras las agresiones, las cuales pusieron en riesgo a soldados libaneses, efectivos de la ONU y civiles.
El comunicado exigió al ejército israelí detener de inmediato toda acción militar y cumplir con la retirada completa de los territorios libaneses ocupados.
Consejo de Seguridad vota sobre permanencia de UNIFIL en Líbano https://t.co/VvGIDyJyyL#Libano #UNIFIL #ConsejoDeSeguridad pic.twitter.com/D22N8Ntcvd
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 25, 2025
Llamado al respeto de la Resolución 1701
La Unifil reiteró la importancia de que todas las partes cumplan con la Resolución 1701 y el cese de hostilidades, mecanismos establecidos para prevenir el uso unilateral de la violencia.
También advirtió de la continuidad de las agresiones y la amenaza para los avances logrados en los esfuerzos por restaurar la estabilidad.
En coordinación con el ejército libanés, Unifil trabaja para mantener la calma en el sur del país y a lo largo de la Línea Azul, enfatizó el documento.
Agresión en el sur de Líbano
El Ministerio de Salud informó este viernes una agresión israelí en el sur del país, la cual dejó un mártir y tres heridos, en un balance preliminar.
Agresiones israelíes contra barrios residenciales en el sur del Líbano https://t.co/Mi776ZALSW#AgresionIsraeli #IsraelGenocida #Libano pic.twitter.com/TDbWSaBNJx
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 19, 2025
Conforme a la corresponsal de Al Mayadeen, la arremetida tuvo como objetivo un vehículo frente al hospital gubernamental de Tebnin y generó pánico entre pacientes y personal médico.
Violaciones adicionales en otras localidades
En paralelo, la aviación no tripulada de la ocupación lanzó granadas de sonido sobre la localidad de Yarin y en el barrio de Al-Bayad, en la zona de Al-Dhahira.
-
Las agresiones israelíes ocurren en medio de las violaciones continuas al alto el fuego declarado el 27 de noviembre de 2024.
También empleó proyectiles incendiarios en los alrededores de Yaroun.
En la jornada anterior, las fuerzas de ocupación israelíes bombardearon varias aldeas del sur de Líbano, entre ellas Mais al-Jabal, Kafr Tibnit, Dibbin, Al-Shahabiya y Burj Qallawiyah.
La Resolución 1701, aprobada por el Consejo de Seguridad en agosto de 2006, puso fin a la guerra entre "Israel" y la Resistencia de Líbano.
El texto exigió la retirada de las fuerzas israelíes del sur de Líbano, el despliegue del ejército en la zona y el fortalecimiento de la misión de la Unifil para supervisar el alto el fuego.
Pese a ello, "Israel" mantuvo violaciones recurrentes al acuerdo, incluidas incursiones aéreas y terrestres.