“Israel” avanza en anexión de tierras palestinas en Jerusalén ocupada
La ocupación israelí distribuyó permisos y órdenes de confiscación en Jerusalén ocupada, en un paso hacia la anexión y expansión de asentamientos.
-
El asentamiento de Ma'ale Adumim, al este de Jerusalén ocupada, visto desde el corredor E1. (Foto: AFP)
La ocupación israelí inició este sábado un nuevo proceso de anexión de tierras palestinas en la Jerusalén ocupada, entregando permisos de entrada a residentes de tres localidades como paso previo para colocarlas bajo su control.
La Gobernación de Jerusalén informó que los permisos fueron distribuidos en Beit Iksa, Nabi Samwil y el barrio de Khalayleh, con el objetivo de que el acceso de sus colonos sea considerado “entrada a `Israel´”, lo que representa una incorporación de facto.
🔴84 ONG INSTAN A EUROPA Y AL REINO UNIDO A PONER FIN AL COMERCIO VINCULADO A LOS ASENTAMIENTOS ISRAELÍES
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 16, 2025
⭕️Decenas de ONG internacionales han lanzado una iniciativa conjunta exigiendo a los gobiernos de Europa y el Reino Unido que detengan todas las transacciones comerciales y… pic.twitter.com/C18RagDZur
Confiscación de tierras y expansión de asentamientos
Las autoridades de ocupación también emitieron órdenes de confiscación de terrenos en Anata, destinadas al municipio israelí, y suspendieron proyectos locales en beneficio de la expansión del corredor de asentamientos hacia Ma’ale Adumim.
El plan conocido como proyecto “E1” prevé la construcción de tres 400 viviendas que unirían Ma’ale Adumim con Jerusalén ocupada, lo que fragmentaría aún más Cisjordania y aislaría comunidades palestinas.
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, anunció el mes pasado el lanzamiento del proyecto afirmando: “De una vez por todas, acabaremos con la idea de un Estado palestino”.
Posteriormente, aseguró que trabaja en la elaboración de mapas para imponer la soberanía israelí sobre el 82 por ciento de Cisjordania.
Hamas denuncia anexión de facto y apartheid
El movimiento Hamas calificó la medida de la ocupación como una “declaración de anexión de facto” destinada a consolidar el control israelí sobre Jerusalén.
De acuerdo con el jefe de la Oficina de Asuntos de Jerusalén de Hamas, Harún Nasser al-Din, la decisión representa un paso peligroso hacia la consolidación del apartheid y el desplazamiento forzoso de la población palestina.
El dirigente denunció que la escalada se produce en paralelo a redadas diarias en la mezquita de Al-Aqsa, demoliciones de viviendas, arrestos y restricciones a la circulación de los palestinos de Jerusalén.