Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Conferencia de ONU impulsa reconocimiento global a Estado de Palestina

Conferencia de ONU impulsa reconocimiento global a Estado de Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 22:24
  • 13 Visualizaciones

En una jornada histórica celebrada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, varios países oficializaron el reconocimiento del Estado de Palestina.

Escuchar
  • x
  • Reconocimiento internacional al Estado de Palestina marca un giro en la Conferencia de la ONU
    Reconocimiento internacional al Estado de Palestina marca un giro en la Conferencia de la ONU

Varios países, encabezados por Francia, reconocieron oficialmente al Estado de Palestina durante la  Conferencia Internacional sobre la "Solución de Dos Estados", celebrada este lunes en la sede de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. 

Con el reconocimiento de Francia y el Reino Unido son ya cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, además de 148 de los 193 países de la ONU, los que reconocen a Palestina.

Francia: No hay justificación para la guerra en Gaza

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que “llegó la hora de la paz, porque estamos casi perdiendo la capacidad de lograrla".

"Hoy debemos trazar un camino hacia la paz. Tenemos la responsabilidad histórica de preservar la posibilidad de una solución de dos Estados" dijo.

Recalcó que "no es viable" seguir postergando el reconocimiento palestino y exigió a "Israel" garantizar el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Ya no hay justificación para continuar la guerra en Gaza. No existe justificación alguna. Al contrario, hay razones de sobra para ponerle fin definitivamente ahora, si no hemos podido hacerlo antes. Para salvar vidas. @EmmanuelMacron pic.twitter.com/zjlzy8JU7c

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 22, 2025

Macron sostuvo que "ya no hay justificación para continuar la guerra en Gaza. No existe justificación alguna".

"Al contrario, hay razones de sobra para ponerle fin definitivamente ahora, si no hemos podido hacerlo antes. Para salvar vidas", continuó. 

Arabia Saudita: Una oportunidad histórica para la paz

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan, agradeció a los países que anunciaron su reconocimiento del Estado de Palestina.

También consideró la conferencia como "una oportunidad histórica para lograr la paz" e instó a otras naciones a dar este paso.

Guterres: Un Estado para los palestinos es su derecho

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la exclusión de la delegación palestina y reiteró su llamado a un alto al fuego, liberación de prisioneros y entrega de ayuda en la Franja de Gaza.

"Seamos claros: el Estado para los palestinos es un derecho, no una recompensa".@antonioguterres #UNGA pic.twitter.com/wQd8bL137a

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 22, 2025

"Quienes obstruyen el proceso de paz deben responder a una pregunta fundamental: ¿Cuál es la alternativa?", preguntó, enfatizando que establecer un Estado para los palestinos no es una recompensa, sino su derecho.

La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, instó a la entidad israelí a facilitar la entrada de ayuda y destacó que se trabaja en medidas concretas para lograr la paz, incluyendo la creación de un Estado palestino con fronteras reconocidas.

"El mensaje de hoy es que no nos rendiremos, y la comunidad internacional está trabajando actualmente en medidas con plazos concretos para lograr la paz", indicó.

Baerbock lamentó que algunos rechacen la visión de dos Estados, sin embargo, recordó que la Declaración de Nueva York fue respaldada por 142 Estados miembros.

Algunos dirán que un trozo de papel no puede cambiar la realidad sobre el terreno para los palestinos.

Otros rechazarán de plano la visión de dos Estados.

Pero lo cierto es que la Declaración de Nueva York fue respaldada por 142 Estados miembros.@UN_PGA #UNGA pic.twitter.com/ool0QNBfTb

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 22, 2025

Abbas: La guerra debe cesar de inmediato

Noticias Relacionadas

EE. UU. podría sancionar esta semana a la Corte Penal Internacional

Singapur sanciona a colonos y supedita reconocimiento a Palestina

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, participó por videoconferencia tras el impedimento a asistir por restricciones de visado impuestas por Estados Unidos.

Durante su discurso, Abbas consideró que la Declaración de Nueva York afirma que la guerra contra el pueblo palestino debe cesar de inmediato.

"El Estado de Palestina es el único país calificado para asumir la plena responsabilidad de la Franja de Gaza, con el apoyo y la participación árabes", indicó.

Apreciamos las posiciones de los países que han reconocido al Estado de Palestina, y pedimos a los que aún no lo han hecho que lo reconozcan.

Exigimos también apoyo para que Palestina obtenga plena membresía en las Naciones Unidas.

Mahmoud Abbas pic.twitter.com/Mbwfe7doTS

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 22, 2025

Continuó: "Queremos un Estado moderno y democrático basado en el derecho, el pluralismo, la transferencia de poder, la justicia y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes".

Abbas también agradeció a todos las naciones que reconocieron al Estado de Palestina, elogiando el papel de los "países amigos que apoyan nuestra causa en los foros internacionales, especialmente Argelia".

Mónaco y Canadá: Reconocemos al Estado de Palestina

Mónaco, a través del príncipe Alberto II, reconoció formalmente a Palestina conforme al derecho internacional.

"Queremos reconocer a Palestina como Estado bajo el derecho internacional", dijo desde el podio de la Asamblea General.

"Queremos reconocer a Palestina como Estado bajo el derecho internacional"

Príncipe Alberto II de Mónaco pic.twitter.com/v5BdusLgO6

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 22, 2025

A esta postura se sumó Canadá. "Ofrecemos nuestra cooperación para construir un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel", dijo el primer ministro, Mark Carney.

"Canadá reconoce el Estado de Palestina.

Ofrecemos nuestra cooperación para construir un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel"
Mark Carney, Primer ministro de Canadá#UNGA pic.twitter.com/7uFejul1pW

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 22, 2025

Portugal reafirmó su respaldo, considerando la solución de dos Estados como la única vía viable para alcanzar la paz.

"Portugal reconoce oficialmente al Estado de Palestina"@MarceloRdeSousa, presidente de Portugal pic.twitter.com/qQ7RHwZBey

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 22, 2025

El presidente del Gobierno de España, Pedo Sánchez, manifestó que "el Estado de Palestina debe ser miembro de pleno derecho de Naciones Unidas"

Anunció que su país adoptará "un plan con medidas para frenar el genocidio en Gaza y seguirá tomando medidas valientes con quienes quieran sumarse".

"El Estado de Palestina debe ser miembro de pleno derecho de Naciones Unidas"

"España adoptará un plan con medidas para frenar el genocidio en Gaza y seguiremos tomando medidas valientes con quienes quieran sumarse"@sanchezcastejon , presidente del Gobierno de España pic.twitter.com/DvRRIfY265

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 22, 2025

Jordania: Poner fin a la violencia en Cisjordania y Gaza

El rey de Jordania, Abdullah II, destacó la necesidad de poner fin a la violencia perpetrada por los colonos en Cisjordania, detener la guerra en Gaza y garantizar el flujo sin obstáculos de ayuda al territorio.

Turquía: La causa palestina es un problema global

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, enfatizó durante la conferencia que la causa palestina se convirtió en un problema global.

También expresó su esperanza de que los países que reconocieron al Estado de Palestina adopten medidas disuasorias y decisivas a favor del ingreso de ayuda a Gaza.

Brasil: Garantizar derecho de Palestina a la autodeterminación

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó: "No hay una palabra más adecuada para describir lo que está pasando en Gaza que genocidio".

"No hay una palabra más adecuada para describir lo que está pasando en Gaza que genocidio"@LulaOficial , presidente de Brasil pic.twitter.com/Ltjj2w4awf

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 22, 2025

De acuerdo a las palabras del mandatario, "el derecho de Palestina a la autodeterminación debe garantizarse".

Indonesia: Para detener la crisis humanitaria en Gaza

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, expresó que "reconocer el Estado de Palestina brindará una verdadera oportunidad para la paz", señalando que es necesario detener la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

Sudáfrica: Poner fin al fuego y al genocidio

Asimismo, el mandatario de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, pronunció en su discurso: la única solución al conflicto es una solución de dos Estados basada en el pleno reconocimiento del derecho internacional".

Ramaphosa exigió el reconocimiento global del Estado de Palestina y el fin del fuego y el genocidio en Gaza. "Decimos a la comunidad internacional que este conflicto debe terminar ya", enfatizó.

Noticia en desarrollo...

  • Conferencia de la ONU
  • Proceso De Paz
  • Solución De Dos Estados
  • Estado De Palestina
  • Naciones Unidas
  • Reconocimiento internacional
  • Conferencia Internacional
  • Franja De Gaza
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Avión de Netanyahu aterriza de emergencia debido a misil de Yemen

Avión de Netanyahu aterriza de emergencia debido a misil de Yemen

  • 16 Septiembre 20:41
Resistencia palestina ataca a tropas israelíes en Gaza y destruye vehí

Resistencia palestina ataca a tropas israelíes en Gaza

  • 18 Septiembre 03:01
El miembro del Buró Político del movimiento Ansar Allah, Mohammed al-Farah.

​Yemen se burla de amenazas del ministro de Guerra de "Israel"

  • 20 Septiembre 07:11
Retablo de la independencia. Foto: INAH.

Dolores, el grito que llamó a la independencia de México

  • 16 Septiembre 19:46

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Gaza: Hospitales destruidos, ayuda bloqueada y cifras de víctimas superan las 65 mil.
Política

Decenas de muertos en Gaza tras nuevos bombardeos israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Bandera de Palestina ondeando ante la sede de la ONU.
Política

​Malta confirma su reconocimiento al Estado de Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024