Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sudán exige a la ONU clasificar fuerza paramilitar como terrorista

Sudán exige a la ONU clasificar fuerza paramilitar como terrorista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 26 Septiembre 13:35
  • 62 Visualizaciones

El primer ministro de Sudán pidió a la ONU declarar terroristas a las Fuerzas de Apoyo Rápido y frenar el envío de armas y mercenarios al país.

Escuchar
  • x
  • El jefe de gobierno denunció que Sudán enfrenta “desafíos y riesgos graves que sacuden la Carta de las Naciones Unidas.
    El jefe de gobierno denunció que Sudán enfrenta “desafíos y riesgos graves que sacuden la Carta de las Naciones Unidas.

El primer ministro de Sudán, Kamal Idris, instó a la comunidad internacional a clasificar a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) como una “milicia terrorista”.

Durante su intervención ante la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, Idris pidió detener el flujo de armas y mercenarios hacia el país, víctima de una política de terror contra la población civil.

🔴 CIFRAS DE CIVILES MUERTOS EN SUDÁN AUMENTAN DEBIDO A LA VIOLENCIA ÉTNICA

⭕️ La oficina de derechos humanos de la ONU informó el viernes que el número de civiles muertos en Sudán se ha disparado en el primer semestre de este año, debido al aumento de la violencia étnica.

⭕️… pic.twitter.com/32ZOKipreW

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 20, 2025

Llamado a detener el asedio

Idris también exigió el levantamiento del asedio a la ciudad de El-Fasher, en Darfur del Norte, de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad.

También condenó el silencio internacional frente a los bombardeos de campamentos de desplazados, mezquitas, hospitales e infraestructuras de servicios.

Noticias Relacionadas

Turquía propone coorganizar la COP31 junto a Australia

“Israel” descarta retirarse de territorios ocupados en Siria

Denuncia de crímenes 

De acuerdo con el jefe de gobierno, Sudán enfrenta “desafíos y riesgos graves contrarios a la Carta de las Naciones Unidas y amenazan la estabilidad regional e internacional.

Presencia de drones en base de Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán https://t.co/ZGiLJvAz4j#Sudan #drones #FAR pic.twitter.com/ikZh0UeM57

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 13, 2025

Al respecto, mencionó el incremento de crímenes de genocidio, agresiones militares y el uso de mercenarios extranjeros para ocupar territorios y masacrar poblaciones.

La comunidad internacional no puede ignorar los ataques sistemáticos contra civiles, los cuales vulneran los principios básicos del derecho internacional.

Conforme a los observadores, la clasificación de las FAR como “terrorista” constituye una de las principales demandas del gobierno sudanés en su intento de frenar la violencia.

Egipto reafirma apoyo a Sudán 

Por su parte, Egipto reiteró el respaldo a la seguridad, estabilidad, unidad y soberanía de Sudán.

  • Encuentro entre los cancilleres de Sudán y Egipto al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
    Encuentro entre los cancilleres de Sudán y Egipto al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Durante la reunión con su homólogo Mohieldin Salem, al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el canciller Badr Abdelatty subrayó la importancia de preservar las instituciones nacionales sudanesas, impulsar los esfuerzos de alto al fuego y aliviar la crisis humanitaria del país.

También expresó el interés de El Cairo en fortalecer la cooperación económica y comercial bilateral.

Ambos ministros coincidieron en la defensa de la seguridad hídrica compartida, ratificaron su rechazo a medidas unilaterales en la cuenca oriental del Nilo y destacaron la necesidad de respeto pleno al derecho internacional en este ámbito.

  • Sudán
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • Kamal Idris
  • Onu
  • Asamblea General
  • El-Fasher
  • Genocidio
  • Mercenarios
  • Terrorismo
  • Darfur
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Sudán en llamas

Sudán en llamas

A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.

  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Más de 70 mil personas huyeron de El Fasher, y testigos relataron a Reuters asesinatos.
Política

Corte de La Haya investiga matanzas en Sudán tras caída de El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024