Sudán exige a la ONU clasificar fuerza paramilitar como terrorista
El primer ministro de Sudán pidió a la ONU declarar terroristas a las Fuerzas de Apoyo Rápido y frenar el envío de armas y mercenarios al país.
-
El jefe de gobierno denunció que Sudán enfrenta “desafíos y riesgos graves que sacuden la Carta de las Naciones Unidas.
El primer ministro de Sudán, Kamal Idris, instó a la comunidad internacional a clasificar a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) como una “milicia terrorista”.
Durante su intervención ante la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, Idris pidió detener el flujo de armas y mercenarios hacia el país, víctima de una política de terror contra la población civil.
🔴 CIFRAS DE CIVILES MUERTOS EN SUDÁN AUMENTAN DEBIDO A LA VIOLENCIA ÉTNICA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 20, 2025
⭕️ La oficina de derechos humanos de la ONU informó el viernes que el número de civiles muertos en Sudán se ha disparado en el primer semestre de este año, debido al aumento de la violencia étnica.
⭕️… pic.twitter.com/32ZOKipreW
Llamado a detener el asedio
Idris también exigió el levantamiento del asedio a la ciudad de El-Fasher, en Darfur del Norte, de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad.
También condenó el silencio internacional frente a los bombardeos de campamentos de desplazados, mezquitas, hospitales e infraestructuras de servicios.
Denuncia de crímenes
De acuerdo con el jefe de gobierno, Sudán enfrenta “desafíos y riesgos graves contrarios a la Carta de las Naciones Unidas y amenazan la estabilidad regional e internacional.
Presencia de drones en base de Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán https://t.co/ZGiLJvAz4j#Sudan #drones #FAR pic.twitter.com/ikZh0UeM57
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 13, 2025
Al respecto, mencionó el incremento de crímenes de genocidio, agresiones militares y el uso de mercenarios extranjeros para ocupar territorios y masacrar poblaciones.
La comunidad internacional no puede ignorar los ataques sistemáticos contra civiles, los cuales vulneran los principios básicos del derecho internacional.
Conforme a los observadores, la clasificación de las FAR como “terrorista” constituye una de las principales demandas del gobierno sudanés en su intento de frenar la violencia.
Egipto reafirma apoyo a Sudán
Por su parte, Egipto reiteró el respaldo a la seguridad, estabilidad, unidad y soberanía de Sudán.
-
Encuentro entre los cancilleres de Sudán y Egipto al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Durante la reunión con su homólogo Mohieldin Salem, al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el canciller Badr Abdelatty subrayó la importancia de preservar las instituciones nacionales sudanesas, impulsar los esfuerzos de alto al fuego y aliviar la crisis humanitaria del país.
También expresó el interés de El Cairo en fortalecer la cooperación económica y comercial bilateral.
Ambos ministros coincidieron en la defensa de la seguridad hídrica compartida, ratificaron su rechazo a medidas unilaterales en la cuenca oriental del Nilo y destacaron la necesidad de respeto pleno al derecho internacional en este ámbito.