Fatah rechaza tutela externa y respalda comité administrativo en Gaza
El movimiento Fatah rechaza toda tutela externa sobre Gaza y delimita el rol del comité técnico y de fuerzas internacionales bajo autoridad palestina.
-
Fatah rechaza tutela y celebra el acuerdo sobre un comité para Gaza
El movimiento Fatah expresó este sábado su rechazo a cualquier forma de tutela o mandato extranjero sobre el pueblo palestino, así como a cualquier intento de socavar la decisión nacional independiente o la autoridad de las instituciones del Estado de Palestina.
Mediante un comunicado oficial, la organización explicó que el papel del Comité Internacional de Paz debe limitarse a la supervisión y verificación dentro de un marco temporal definido, con el fin de garantizar el cumplimiento del alto al fuego, supervisar la reconstrucción y aplicar el plan acordado.
Fatah advirtió que, en caso de establecerse una fuerza internacional, su despliegue debería restringirse a las fronteras de la Franja de Gaza, sin presencia en su interior. Recalcó que la seguridad del enclave es responsabilidad exclusiva de los cuerpos de seguridad oficiales palestinos.
Asimismo, valoró como importante y necesario el consenso alcanzado para la creación de un comité administrativo técnico compuesto por profesionales cualificados, encargado de gestionar los asuntos de Gaza durante un periodo limitado, siempre bajo la autoridad del gobierno del Estado de Palestina.
Respeto al control de armas, el movimiento sostuvo que su resolución debe enmarcarse en una visión nacional que garantice una sola autoridad, un solo ejército y una sola ley, con el objetivo de preservar la unidad interna y evitar que la entidad israelí utilice la fragmentación para prolongar su agresión.
En ese sentido, también hizo un llamado a la unidad de todas las fuerzas palestinas en torno a un objetivo común, lejos de agendas partidistas o cálculos estrechos que debilitan la posición colectiva.
Fatah recordó que las prioridades inmediatas son el alto al fuego, la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza, la entrada de ayuda humanitaria, la recuperación de la vida civil en el enclave y la prevención del desplazamiento forzoso, junto con un acuerdo para el intercambio de prisioneros.
Estas declaraciones se producen tras un encuentro celebrado el viernes en El Cairo, convocado por Egipto, en la que participaron diversas facciones palestinas para discutir la evolución del conflicto y la segunda fase del plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump sobre Gaza.
La reunión formó parte de los esfuerzos para impulsar un diálogo nacional amplio que fortalezca el proyecto nacional palestino y restaure la unidad interna.
Al Mayadeen Español