Ministra de Sudán denuncia asesinato de 300 mujeres en El Fasher
La ministra Salma Ishaq denunció que las FAR cometieron asesinatos, violaciones y torturas en El Fasher como parte de una limpieza étnica sistemática.
-
Ministra de Estado de Bienestar Social de Sudán, Salma Ishaq
La ministra de Estado de Bienestar Social de Sudán, Salma Ishaq, denunció que las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) asesinaron a cerca de 300 mujeres y cometieron 25 violaciones en El Fasher, capital del estado de Darfur del Norte, como parte de una campaña de “limpieza étnica sistemática”
El 26 de octubre de 2025, las FAR tomaron el control de El Fasher, último bastión del ejército sudanés en Darfur, desencadenando una serie de masacres contra civiles, según informes de organizaciones locales e internacionales.
Durante declaraciones a la agencia turca de noticias Anadolu, la ministra comparó estos hechos con los ocurridos en El Geneina en 2023, aunque destacó que los crímenes en El Fasher fueron documentados con mayor detalle.
Ishaq reveló que entre las víctimas de violencia sexual se encuentran menores agredidos frente a sus madres, quienes también fueron asesinados.
También alertó sobre la situación en la ruta entre El Fasher y Tawila, conocida como la “carretera de la muerte”, donde los sobrevivientes enfrentan riesgos de asesinato, tortura y violación.
La ministra advirtió que la permanencia de las FAR en El Fasher podría llevar a la eliminación total de la población de Darfur, acusando a la comunidad internacional de complicidad por su silencio.
Afirmó que las Fuerzas de Apoyo Rápido “no son una organización con la que se pueda negociar mediante apelaciones, diplomacia o diálogo, porque no entienden este lenguaje”.
Al Mayadeen Español