Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cárceles israelíes son un frente de guerra, afirma escritor palestino

Cárceles israelíes son un frente de guerra, afirma escritor palestino

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 20:35
  • 18 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Tras 32 años en prisión, Nasser Abu Srour denuncia tortura y condiciones extremas, revelando cómo las cárceles israelíes se convirtieron en frentes de guerra.

Escuchar
  • x
  • Nasser Abu Srour denuncia tortura sistemática en prisiones israelíes
    Nasser Abu Srour denuncia tortura sistemática en prisiones israelíes

El escritor palestino Nasser Abu Srour, liberado el mes pasado tras más de 32 años de encarcelamiento, denunció que las prisiones israelíes se convirtieron en un nuevo frente de guerra, donde la tortura y el maltrato se intensificaron drásticamente durante los últimos dos años.

Según declaraciones recogidas por The Guardian, Abu Srour, de 56 años, fue uno de los más de 150 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua que fueron liberados como parte del acuerdo de alto al fuego en Gaza, mediado por Estados Unidos. 

Prisiones como frentes de guerra

Tras su liberación, fue deportado a Egipto, donde la mayoría de los liberados viven en condiciones precarias. Desde allí, relató que, tras el inicio de la guerra contra Gaza en octubre de 2023, los prisioneros palestinos fueron sometidos a palizas, tortura, y privación de alimentos y calefacción.

El escritor describió cómo los guardias adoptaron una actitud militar, cambiando sus uniformes por insignias que decían “combatientes” o “guerreros”, y comenzaron a actuar como si estuvieran en guerra. “Golpeaban, torturaban y mataban como si estuvieran en el campo de batalla”, declaró.

#VIDEO 🔴 Prisionero liberado resalta la dignidad y el honor del pueblo de Gaza.

"Gaza, la del heroísmo, Gaza, el cementerio de los invasores. Gaza, la de la victoria y el triunfo, si Dios quiere".

✅ Dale play#IsraelGenocida #ResistenciaPalestina pic.twitter.com/4LR15wvfcn

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 15, 2025

Un comité de Naciones Unidas documentó 75 muertes de palestinos en prisiones israelíes entre el 7 de octubre de 2023 y el 31 de agosto de 2025, según el mismo medio.

Abu Srour confirmó que el trato a los prisioneros palestinos veteranos se deterioró drásticamente tras el inicio de la guerra en el enclave palestino, explicando que “cualquier lugar sin cámaras era un escenario de violencia. Nos ataban las manos y nos pateaban”.

Noticias Relacionadas

Líbano desmiente a “Israel” y niega entrada de armas desde Siria

"Israel" viola alto al fuego y asesina a tres palestinos en Rafah

Denunció que el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, se jactó de convertir las cárceles en lugares que “no eran campamentos de vacaciones”, tras cancelar actividades culturales e impedir la lectura y escritura, reduciendo sus vidas a una mera “supervivencia biológica”.

“Perdí 12 kilos. Solo usábamos una prenda ligera y tiritábamos de frío todo el invierno”, añadió.

Exilio a Egipto

Antes de ser liberados, los prisioneros fueron sometidos a una última ronda de palizas y trasladados durante 48 horas hasta el cruce de Rafah. “No vi el cielo hasta que llegamos a Egipto”, relató Abu Srour a The Guardian.

Inicialmente alojados en un hotel de lujo en El Cairo, los exprisioneros vivieron un choque emocional al experimentar la libertad entre turistas y bajo vigilancia. “Me sentía como un niño descubriendo todo por primera vez: el ascensor, el servicio de habitaciones, incluso la ducha”, dijo.

#VIDEO 🔴 Prisionero liberado, Basem Khandaqji expresó palabras de orgullo y gratitud hacia su pueblo: "la paz sea con Gaza: el día que combate, el día que resiste y el día que enfrenta a este colonialismo".

Basem Khandaqji fue condenado a tres cadenas perpetuas, y asegura que… pic.twitter.com/RdQkwa51qq

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 15, 2025

"Cuando vimos el bufé, llenamos nuestros platos con cantidades enormes porque no sabíamos qué hacer", dijo. Sin embargo, tras la publicación de un reportaje británico que reveló su ubicación, fueron trasladados a un hotel en el desierto, lo que les hizo sentir que aún no eran completamente libres.

Memorias desde la prisión

Abu Srour escribió sus memorias de prisión tituladas "Historia de un muro: Reflexiones sobre la esperanza y la libertad", redactadas principalmente a través de conversaciones telefónicas con un familiar durante dos años, antes de ser traducidas a siete idiomas.

La obra figura entre las preseleccionadas para el Premio de Literatura Árabe, otorgado por el Instituto del Mundo Árabe en París.

El escritor también relató el profundo impacto emocional del reencuentro con sus hermanos, tras 33 años de separación. “No estaba seguro de si era apropiado abrazarlos”, confesó. “Fue un momento doloroso, marcado por décadas de ausencia y privación”.

Detención y condena

Abu Srour fue arrestado durante la Primera Intifada (1987–1993) y acusado de complicidad en el asesinato de un oficial del Shin Bet israelí. Según The Guardian, fue condenado a cadena perpetua en 1993 tras una confesión obtenida bajo tortura.

Durante sus largas décadas de encarcelamiento, obtuvo títulos universitarios en ciencias políticas y escribió poesía que sacaba clandestinamente de prisión. “Estaba sentado en mi cama cuando oí mi nombre en la lista de liberados… Sentí que por fin había llegado la misericordia de Dios”, concluyó.

  • Cárceles Israelíes
  • Itamar Ben-Gvir
  • Nasser Abu Srour
  • alto el fuego
  • escritor palestino
  • frente de guerra
  • Prisioneros Palestinos
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • 02 Noviembre 03:10

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Prisionero fallecido Muhammad Hussein Mohammad Ghawadra
Política

Fallece prisionero palestino Muhammad Ghawadra en prisión israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre
FPLP denuncia crímenes de guerra contra prisioneros palestinos (Foto: Archivo)
Política

"Israel" convierte prisiones en campos de exterminio, denuncia el FPLP

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024