Congreso de Juristas por la Soberanía defiende la paz del Caribe
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, destacó que Venezuela no es productora de drogas, denunció el despliegue militar en el Caribe y llamó a juristas internacionales a defender la soberanía
-
Jorge Rodríguez: “El pueblo venezolano vive en paz y alegría”
El Congreso de Juristas por la Soberanía y la Paz quedó instalado en Venezuela bajo el liderazgo del coordinador del Secretariado del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez.
Durante el acto, Rodríguez destacó que "la República Bolivariana permanece en paz y libre", en referencia a los constantes ataques por parte del imperio norteamericano.
"Con la mentira han instaurado formas de agresión contra Venezuela, porque ese despliegue militar en el Caribe es grosero, violento, y usan el supuesto combate al narcotráfico para instalarse en un lugar de paz", aseguró.
Subrayó que el problema está en Estados Unidos, país con uno de los mayores niveles de consumo de drogas a nivel global, mientras que Venezuela no es productor ni presenta altos índices de consumo.
Recordó que organismos internacionales certifican los esfuerzos de la nación en la lucha contra el narcotráfico y que informes de Naciones Unidas reconocen su papel en el combate a este flagelo.
El también presidente de la Asamblea Nacional denunció que las sanciones impuestas desde hace más de una década buscan “asediar a la población”.
Describió estas medidas como “guerras sin balas”, pero subrayó que "Venezuela resiste y se mantiene de pie" con una actividad económica en crecimiento.
"Ellos no persiguen otro objetivo que agredir para generar un cambio de régimen en la nación y sustituir un Gobierno legítimamente elegido. Ellos mismos lo dicen, qué quieren las riquezas venezolanas", agregó.
Rodríguez convocó a juristas y defensores del derecho internacional a alzar la voz en respaldo de Venezuela, resaltando que es un país de paz y libertad.
Manifestó que estos espacios permiten denunciar y analizar los eventos fraudulentos que el “hegemón del mundo” intenta imponer como verdad mediante diversas plataformas de influencia y difusión.
El parlamentario señaló que los visitantes extranjeros se sorprenden al ver la tranquilidad y alegría en las calles, en contraste con la narrativa de caos difundida desde el exterior.
“Venezuela es un país de casas y puertas abiertas”, dijo y llamó a preservar el Caribe como zona de paz, rechazando los intentos de fabricar “Casus belli” para justificar intervenciones.
Al Mayadeen Español