Presidente Maduro alerta sobre planes conspirativos contra Venezuela
Durante su programa Con Maduro+, el mandatario alertó sobre planes conspirativos vinculados a mafias colombianas y al apoyo logístico del gobierno estadounidense a grupos delictivos.
-
Maduro denuncia planes conspirativos contra Venezuela y reafirma la fortaleza de la Revolución Bolivariana
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó este lunes sobre la existencia de planes conspirativos impulsados por sectores de la "derecha criminal sayonista" en contra de la nación.
Maduro aseguró que las investigaciones sobre este complot ya se encuentran en desarrollo y subrayó que a dichos sectores “solo les queda el sabotaje, la violencia y el crimen”.
Durante el programa Con Maduro+, el jefe de Estado denunció la existencia de una coordinación entre bandas criminales del país, el gobierno estadounidense y el narcotráfico colombiano.
Afirmó que la extrema derecha, con apoyo del imperio norteamericano, apostó por proveer drogas y apoyo logístico desde Colombia a organizaciones delictivas en Venezuela.
En este sentido, señaló directamente a "la mafia de Álvaro Uribe", expresidente colombiano, y a “la mafia narcotraficante del norte de la Guajira, en tiempos del gobierno Iván Duque”.
"Todas esas bandas criminales se estaban ‘amamantando de la ubre de Uribe’, del paramilitarismo colombiano, incluyendo la de la Cota 905 y la de Wilexis", expresó Maduro.
Estas declaraciones se produjeron tras conocerse el deceso de alias "El Bombillo", un delincuente vinculado a la banda de Wilexis, abatido en el estado Barinas.
La organización criminal operaba en Petare, Miranda, y según el presidente, mantenía nexos con planes desestabilizadores.
El jefe de Estado detalló que existe una estrecha relación entre el alzamiento de la banda de Wilexis y la fallida "Operación Gedeón", que intentó ingresar mercenarios por la costa venezolana en 2020.
Recordó que entre el 30 de abril y el 1 de mayo de ese año, en plena pandemia de COVID-19, la banda de Wilexis se alzó en armas en Petare.
El plan, explicó, consistía en distraer a la policía con una balacera en la barriada para facilitar la entrada de los mercenarios por Macuto, estado La Guaira.
La banda ofrecía apoyo armado a una operación, pero las fuerzas de seguridad y la Milicia Bolivariana lograron frustrarla, capturando a los mercenarios y a dos ciudadanos estadounidenses.
En este contexto, Maduro resaltó que más del 90 por ciento de los venezolanos conforman una nueva Unión Nacional que respalda la estabilidad del país.
Recordó que frente al "sayonismo y al imperialismo" existe un triángulo de defensa: "la fusión perfecta popular, militar, policial de Venezuela, que hoy se mantiene rebelde, bolivariana y soberana".
Putin, Xi Jinping, Lukashenko y Díaz-Canel expresaron solidaridad con Maduro
Por su parte, el comunicador Miguel Pérez Pirela compartió con el presidente una serie de videos de felicitaciones provenientes de intelectuales internacionales y mensajes difundidos en redes sociales.
Los materiales resaltaron la resistencia de Venezuela y del propio mandatario frente a las presiones del imperialismo estadounidense.
Además, Maduro recibió cartas de felicitación por su cumpleaños enviadas por los presidentes de Rusia, China, Bielorrusia y Cuba.
En ellas, los mandatarios expresaron su solidaridad y respaldo frente a las continuas presiones externas que buscan socavar la estabilidad y soberanía de Venezuela.
Pérez Pirela citó fragmentos de estas comunicaciones, evidenciando el apoyo internacional que acompaña al líder venezolano.
En la carta enviada por el presidente ruso, Vladimir Putin, se lee: "Estoy seguro que bajo su mando, la República Bolivariana de Venezuela superará con dignidad todas las pruebas y defenderá sus intereses legítimos en estos tiempos turbulentos. Quisiera confirmar nuestra solidaridad inalterable con el pueblo amigo de Venezuela".
La carta del presidente chino reafirmó, por su parte, el rechazo a las injerencias externas y ratificó el compromiso de Beijing de apoyar la soberanía y estabilidad de Venezuela.
Maduro calificó el mensaje como “muy contundente” y aseguró que la relación bilateral se fortaleció en todos los frentes.
Respecto a Bielorrusia, el mandatario resaltó la estrecha coordinación con Aleksandr Lukashenko, a quien definió como “un gran líder de Europa”, y aseguró que ambos países mantienen una relación de cooperación permanente.
El presidente agradeció los mensajes recibidos y afirmó que representan “la expresión de un amor creciente y fervoroso que hay en el mundo por Venezuela”.
Asimismo, manifestó su satisfacción por los movimientos de solidaridad que se levantan en distintas partes del mundo en apoyo al pueblo venezolano.
Maduro concluyó: “La paz seguirá siendo nuestra victoria, lograda a pulso por nuestros propios esfuerzos. No esperemos nada, sino de nosotros mismos”.
Al Mayadeen Español