Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Fidel Castro, a nueve años de su fallecimiento: memoria y legado

Fidel Castro, a nueve años de su fallecimiento: memoria y legado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 20:13
  • 32 Visualizaciones

Fidel Castro no solo marcó a fuego el siglo XX; también lo hizo en los primeros años de estas décadas que transitamos.

Escuchar
  • x
  • Fidel Castro, a nueve años de su fallecimiento: memoria y legado
    Fidel Castro, a nueve años de su fallecimiento: memoria y legado

Este 25 de noviembre hace nueve años de la ¿muerte? de Fidel Castro, y la agenda mediática ya no se asemeja a aquella avalancha de titulares que en 2016 sacudió —literalmente— a un planeta obligado, de izquierda a derecha, a reconocer la partida del líder cubano.

Vencedor por su accionar y por sus ideas, el Comandante cambió el rumbo de América Latina. Y eso amerita diversos balances sobre su legado y su obra política: popular, transformadora, subalterna.

A la pregunta “¿Qué era Cuba sin Fidel Castro?” solo puede responderse recorriendo las crónicas de las administraciones previas a la Revolución, cuando el gobierno estadounidense fungía como gendarme eterno de un suelo que no le pertenecía.

La Cuba de Fidel fue la que logró, mediante la diplomacia de los pueblos, torcer el voto de importantes países en la Organización de Naciones Unidas para denunciar el criminal bloqueo estadounidense.

El líder puso al país antillano en el mapa mundial. Fue un verdadero global player: dotó a una pequeña isla de una entidad superlativa en el escenario internacional.

#VIDEO 🔴 FIDEL Y LA CAUSA PALESTINA Y ÁRABE, VIGENCIA Y COMPROMISO HISTÓRICO

⭕️ Como justo reconocimiento al legado del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el apoyo indiscutible hacia el pueblo palestino, el exdiplomático e investigador Raúl Rodríguez presentó el… pic.twitter.com/DivvRC5Vau

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 3, 2025

Fidel y la arquitectura del nuevo orden global

No solo marcó a fuego el siglo XX; también lo hizo en los primeros años de estas décadas que transitamos. Ideó, en 2004, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y, al año siguiente, cofundó la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad.

Pero quizá lo más relevante sea su participación —aun sin estar presente físicamente— en el “No al ALCA” de Mar del Plata 2005, cuando monitoreó desde La Habana, paso a paso, la Cumbre de las Américas y la contracumbre que se desarrollaba con movimientos sociales en el estadio Mundialista.

En sus últimos años se reunió con Putin, Xi Jinping, Cristina Fernández de Kirchner, Mujica, Maduro y Correa, entre otros líderes.

Habló sobre la progresiva irrupción de un mundo multipolar y sobre el papel que China y Rusia desempeñarían en esa nueva configuración, en la que América Latina y el Caribe debían constituir uno de los polos del orden emergente, distinto del unipolar consolidado tras la caída de la URSS.

LEA TAMBIÉN: Fidel y el internacionalismo cubano en África

Un estratega que trascendió su tiempo

Fue un estratega de la geopolítica, capaz de analizar todas las variables del plano internacional mientras seguía con atención el día a día de la realidad doméstica, la que determina la vida cotidiana de los cubanos y su humor social.

Ni más ni menos. Fidel, lejos de ser un voluntarista utópico, siempre tuvo claro que la política podía transformar, modificar lo establecido; que se podía torcer el "destino manifiesto" que decía que Cuba tenía que ser una isla satélite de la principal potencia mundial, ubicada a escasas 90 millas de la isla.

Fidel murió hace nueve años. Sus ideas, como él mismo anunció en el último congreso del Partido Comunista de Cuba —que funcionó casi como una despedida pública—, permanecerán vivas en millones de personas que intentan tomar su legado para hacer de este mundo un sitio un poco más justo.

  • Fidel Castro
  • Fallecimiento
  • Memoria
  • América Latina
  • Cuba
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • 21 Noviembre 08:45
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27
Tom Cruise recibió su primer Óscar en los Governors Awards

Tom Cruise recibe su primer Oscar tras 45 años de carrera

  • 18 Noviembre 23:51
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • 23 Noviembre 20:21

Temas relacionados

Ver más
Elián González compartió con teleSUR su experiencia y el impacto del legado de Fidel Castro. (Foto: teleSUR)
Política

Elián González resalta el legado humano y político de Fidel Castro

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Agosto
Un pueblo en Cuba conserva los primeros recuerdos de Fidel Castro. Foto: Flickr.
Cultura

Birán conserva los primeros recuerdos de Fidel Castro

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024