¿Es realmente necesario lavar las frutas? Así lo explican los expertos
Aunque parezcan limpias, muchas contienen suciedad, bacterias o residuos, aseguraron expertos.
-
¿Siempre es necesario lavar las frutas? Así lo dicen los expertos.
Lavar frutas y verduras antes de consumirlas parece una práctica arraigada en nuestra conciencia: aprendida desde la infancia y reforzada por ejemplos de las consecuencias de ignorarla.
Pero, ¿qué tan crucial es este paso? ¿Y lo estamos haciendo correctamente?
Según la directora ejecutiva de Stop Foodborne Illness, Sandra Eskin, "es aconsejable" siempre realizar esta acción con agua potable antes de comerlas.
"Aunque parezcan limpias, muchas contienen suciedad, bacterias o residuos", explicó.
La especialista sénior del programa de seguridad alimentaria de la Asociación Nacional de Salud Ambiental de Estados Unidos., Melissa Vaccaro, coincidió en que el lavado es necesario incluso de no consumirse la piel o cáscara.
Explicó que al pelar o cortar, las partes comestibles pueden contaminarse, como ocurrió en un brote de salmonella relacionado con melones, donde la piel exterior contenía la bacteria.
La única excepción, según Vaccaro, son los plátanos, cuya cáscara normalmente se retira sin tocar la fruta.
Datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos revelan que casi el 50 por ciento de las enfermedades transmitidas por alimentos guardan relación a productos agrícolas.
Cerca del 46 por ciento de las infecciones intestinales agudas son causadas por el norovirus, presente en heces y vómito humanos.