Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal

El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 29 Octubre 09:17
  • 17 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los fetos expuestos a una lengua específica muestran una mayor atención a esa misma lengua después de nacer.

Escuchar
  • x
  • El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal
    El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal

La mente fetal esconde secretos que la ciencia apenas comienza a revelar, y uno de los más fascinantes es su capacidad para el aprendizaje de idiomas antes de nacer.

Investigaciones recientes demuestran que la exposición a diferentes lenguas durante la gestación no solo es posible, sino que también impulsa la memoria y la atención de los futuros bebés.

¿Se imagina escuchar la melodía de su voz antes de nacer? Este fenómeno sienta las bases neurocognitivas que facilitarán la adquisición del lenguaje tras el parto.

LEA TAMBIÉN: UNICEF: La guerra en Gaza es contra los niños

Importancia para familias bilingües

Para familias multiculturales, esta información tiene un valor práctico inmenso. La exposición temprana y consistente a dos o más idiomas en el útero puede facilitar que el recién nacido se sienta familiarizado con ambos sistemas lingüísticos.

Esto no solo apoya el bilingüismo futuro, sino también refuerza los lazos culturales y afectivos desde el primer momento.

Cómo y cuándo oyen los bebés en el útero

El sistema auditivo de los bebés se desarrolla progresivamente y alcanza una funcionalidad notable alrededor de la semana 23 de gestación.

A partir de este momento, el feto comienza a percibir sonidos, aunque de forma atenuada por el líquido amniótico y los tejidos maternos.

LEA TAMBIÉN: La música clásica favorece el desarrollo fetal durante la gestación

Mecanismos de reconocimiento lingüístico prenatal

Noticias Relacionadas

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

Johnson & Johnson sufre nuevo revés en caso de talco

El  reconocimiento del lenguaje antes del nacimiento no se basa en la comprensión de vocabulario, sino en la capacidad del cerebro fetal para identificar y memorizar patrones.

Los bebés aprenden a reconocer la musicalidad única de un idioma.

Por un lado, la prosodia funciona como una huella dactilar sonora; por otro, la voz de la madre actúa como el principal vehículo de esta información.

Según un estudio de neurociencia publicado en Science Advances, los fetos expuestos a una lengua específica muestran una mayor atención a esa misma lengua después de nacer.

Esto ocurre porque el cerebro fetal ya ha creado un mapa neuronal preliminar de los ritmos y entonaciones familiares.

  • El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal
    El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal
  • El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal
    El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal
  • El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal
    El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal
  • El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal
    El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal
  • El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal
    El aprendizaje de idiomas comienza en la etapa fetal

Beneficios neurocognitivos del aprendizaje de idiomas prenatal

La exposición a uno o varios idiomas en el útero ofrece ventajas cognitivas que se extienden más allá del propio lenguaje.

Fomenta una memoria auditiva más robusta y una mayor capacidad de atención selectiva en los bebés.

Al nacer, aquellos expuestos a múltiples idiomas muestran una preferencia por las lenguas escuchadas durante la gestación, lo que demuestra una retención de memoria a largo plazo.

Esta estimulación temprana también parece promover la flexibilidad cognitiva, una habilidad clave para la resolución de problemas y el pensamiento creativo.

Inteligencia humana sufre crisis de la dependencia tecnológica https://t.co/uoqLYiJgzF#Salud #Ciencia #Tecnologia pic.twitter.com/6WnJgNtv8h

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 22, 2025

Memoria auditiva y atención

La capacidad de un recién nacido para calmarse al escuchar una canción que su madre cantaba durante el embarazo es una prueba tangible de la  memoria auditiva prenatal.

Este mismo mecanismo se aplica al lenguaje. Los bebés sintonizan con los ritmos que ya conocen, lo que agudiza su capacidad para filtrar sonidos relevantes del ruido ambiental.

Recomendaciones prácticas para embarazos multilingües

Fomentar un entorno multilingüe antes del nacimiento no requiere de métodos complejos. La clave es la naturalidad y la constancia.

Una de las estrategias más sencillas es que cada progenitor hable al bebé en su lengua materna de forma regular.

Leer en voz alta cuentos infantiles o cantar canciones de cuna en diferentes idiomas son actividades placenteras y muy efectivas.

Su duración no es tan importante como la frecuencia; sesiones cortas pero diarias (unos 15 o 20 minutos) son más beneficiosas que exposiciones largas y esporádicas.

  • aprendizaje de idiomas
  • Bebés
  • Lenguaje
  • embarazos
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49

Temas relacionados

Ver más
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.
Medios Internacionales

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre
Johnson & Johnson sufre nuevo revés en caso de talco
Salud

Johnson & Johnson sufre nuevo revés en caso de talco

  • Por Al Mayadeeen español
  • 02 Abril
Hablar a los bebé beneficia su cerebro a nivel celular. Foto: Unsplash.
Salud

Hablar a los bebés beneficia su cerebro, según estudio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024