Entra en línea la primera computadora cuántica modular del mundo
La tecnología fotónica ofreció una ventaja significativa sobre los superconductores utilizados por IBM y Google.
-
Entra en línea la primera computadora cuántica modular del mundo.
La empresa de Canadá Xanadu anunció la construcción de la primera computadora cuántica modular del mundo basada en fotones, partículas de luz capaces de actuar como cúbits (unidades básicas de información).
En un artículo publicado en Nature, los investigadores describieron cómo conectaron 35 circuitos fotónicos mediante 13 kilómetros de fibra óptica y cuatro bastidores de servidores para crear "Aurora", un dispositivo de 12 cúbits.
Según IEEE Spectrum, la tecnología fotónica ofreció una ventaja significativa sobre los superconductores utilizados por IBM y Google.
Gracias al empleo de estructuras compatibles con los equipos, lograron simplificar la conexión entre componentes.
Sin embargo, Aurora aún no es lo suficientemente confiable para realizar cálculos útiles debido a la dispersión de partículas en los componentes ópticos.
Para los próximos años, tiene contemplado reducir la pérdida de estas ondas la ayuda de mejores componentes, así como su optimización.
Aunque existen computadoras cuánticas con más cúbits, Xanadu afirmó que la arquitectura es escalable a millones de cúbits, lo que permitiría abordar problemas complejos en campos como la ciencia de materiales y la medicina.