Australia fracasa su debut espacial con la explosión del cohete Eris
El cohete Eris explotó en su vuelo inaugural desde el Puerto Espacial Bowen, tras meses de retrasos y expectativas.
-
El cohete Eris, de Gilmour Space, falla en su histórico debut. Foto: Gilmour Space.
El primer cohete orbital diseñado y construido en Australia explotó a los pocos segundos de su lanzamiento, en la mañana de este 30 de julio.
La nave, llamada Eris y fabricada por la empresa Gilmour Space Technologies, despegó desde la base de Bowen, en la costa noreste del país, y detonó apenas 14 segundos después.
LEA TAMBIÉN: Avances de China en el espacio preocupan a Estados Unidos
El estallido ocurrió justo después de que el cohete se separara de la plataforma, sin alcanzar la altitud mínima prevista para la misión.
De acuerdo con los encargados, el vuelo de prueba no transportaba satélites ni carga científica de alto valor, solo un contenido simbólico con un frasco de Vegemite, crema emblemática de la gastronomía australiana.
Valoraciones
La empresa calificó el lanzamiento como “un paso firme hacia el desarrollo de una capacidad espacial nacional”, a pesar del fallo del primer intento.
Según un comunicado de Gilmour Space, el resultado sigue siendo útil para el avance técnico del programa privado más ambicioso del país en la materia.
LEA TAMBIÉN: La NASA lanzó satélites para estudiar el escudo magnético de la Tierra
El lanzamiento fue postergado varias veces desde marzo, debido a cuestiones técnicas como fallos en el carenado de carga y ajustes de última hora.
Gilmour Space inició su programa de cohetes en 2015 y preveía su primer despegue para 2023, aunque no fue autorizado por las autoridades regulatorias hasta 2025.
Interés nacional
Australia busca posicionarse como actor regional en la industria aeroespacial, un sector dominado por potencias como Estados Unidos, China, Rusia e India.
El país invierte en centros de lanzamiento, marcos legales y asociaciones público-privadas, para competir en un mercado en auge.