Albania nombra a la primera ministra del mundo generada por IA
Las autoridades del país europeo señalaron que Diella se desempeñó anteriormente como asistente virtual.
-
Albania designa a la primera ministra del mundo generada con IA
Albania anunció que será el primer país en nombrar a una inteligencia artificial (IA) como ministra del Gobierno.
La noticia llegó tras el anuncio del primer ministro, Edi Rama, de un nuevo gabinete que incluye una IA llamada Diella como titular de contratación pública, informó el medio local Tema.
LEA TAMBIÉN: Albania prohíbe TikTok tras el asesinato de un adolescente
El funcionario explicó que Diella no estará presente físicamente, y detalló que el objetivo es impulsar el uso de este sistema en todo el Gobierno.
Tecnología contra la opacidad
Además, buscará conseguir que haya licitaciones "100 por ciento incorruptibles" y gastos "100 por ciento legibles" para el público.
De igual forma, indicó que el gabinete saliente trasladó las licitaciones fuera de los ministerios competentes.
El gabinete hará que las adquisiciones se incorporen gradualmente a la IA, con Diella actuando como el servicio de adquisiciones del Estado.
Las autoridades del país europeo señalaron que Diella se desempeñó anteriormente como asistente virtual del portal gubernamental en Albania.
Añadieron que la estructura de apoyo tendrá la libertad de contratar talento global, sin límites geográficos ni de nacionalidad.
¿Puede una IA gobernar?
El avance de la tecnología abre una infinidad de posibilidades, sin dudas. Aún más cuando se piensa en grandes algoritmos, entrenados con millones de datos y capaces de tomar decisiones de forma autónoma.
LEA TAMBIÉN: Conversaciones con ChatGPT aparecen en búsquedas de Google
Sin embargo, cada paso que se da implica un riesgo. Ninguna máquina es perfecta y dejar decisiones oficiales en manos de algoritmos puede resultar un arma de doble filo: son incontables los datos que muestran cómo los sesgos y las alucinaciones hacen de la IA tan solo algo artificial y nada inteligente.
Como cualquier herramienta, al final todo parecería recaer en la pregunta sobre el cómo se implementa.