Venezuela celebra Feria Internacional de Telecomunicaciones
La tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela reúne a más de 140 empresas nacionales e internacionales, consolidándose como el evento más ambicioso del ecosistema digital latinoamericano.
-
Venezuela celebra Feria Internacional de Telecomunicaciones (Foto: Agencias)
Caracas acoge la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven 2025), que reúne a más de 140 empresas nacionales e internacionales para mostrar los avances del país en transformación digital e innovación tecnológica.
Desde el Poliedro de Caracas, convertido en una “Estación Espacial” de conectividad, el evento se extenderá hasta el 21 de septiembre, desplegando más de cinco mil 400 metros cuadrados de exposición. Participan 187 expositores, entre gigantes del sector y nuevos actores.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó que el sector telecomunicaciones no solo conecta a los venezolanos, sino que dinamiza la economía nacional.
"Fitelven es la cara del futuro de Venezuela para el mundo”, afirmó, subrayando que este sector transversaliza todos los motores productivos del país.
El vicepresidente sectorial de Obras y Servicios Públicos, Jorge Eliéser Márquez, informó que la conectividad nacional aumentó en un 338 por ciento gracias al despliegue masivo de fibra óptica. El consumo de datos alcanza los 13 Terabytes y se proyecta a 25 Terabytes en los próximos años.
Con más de 17,5 millones de usuarios de internet fijo y 22,5 millones en móvil, Venezuela consolida su infraestructura tecnológica, mientras el motor de Telecomunicaciones aporta más del siete por ciento al Producto Interno Bruto.
Fitelven 2025 no solo exhibe innovación, sino que ofrece experiencias inmersivas, foros con expertos internacionales y espectáculos en vivo, posicionándose como el evento más ambicioso del ecosistema digital latinoamericano.
Delegaciones de países como Colombia, Brasil, Perú e Irán refuerzan su carácter internacional, convirtiéndolo en un motor de integración y desarrollo regional.