Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Europa
  4. Liberación de Julian Assange: «Una victoria para todos los periodistas del mundo»

Liberación de Julian Assange: «Una victoria para todos los periodistas del mundo»

  • Fuente: Rebelión
  • Autor: Sergio Ferrari
  • 26 Junio 2024 15:33
  • 248 Visualizaciones

Para la presidente de Federación Internacional de Periodistas, la liberación de Assange afirmó que constituye una victoria para el derecho a informar y a ser informado.

  • x
  •  Liberación de Julian Assange: «Una victoria para todos los periodistas del mundo»
    Liberación de Julian Assange: «Una victoria para todos los periodistas del mundo»

La Federación Internacional de Periodistas (FIP), con sede en Bruselas, Bélgica, expresó este 25 de junio su enorme satisfacción por la libertad del periodista australiano Julian Assange, quien estaba detenido en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres, Gran Bretaña. -1-

Para la FIP, que reúne a 600 mil  profesionales de los medios información y comunicación afiliados a 187 sindicatos y asociaciones de prensa de 140 países, se trata de “una victoria significativa para la libertad de los medios de comunicación”. La federación  considera que el hecho que le hayan retirado 17 de los 18 cargos de los que le acusaban, “evita la criminalización de las prácticas periodísticas corrientes”. Y estimula a que las fuentes, base irremplazable de donde nace todo contenido informativo serio, sigan con la disposición de “compartir confidencialmente pruebas de irregularidades y criminalidad”.

Libertad negociada

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, salió el lunes 24 de la prisión británica en la que estaba recluido y abandonó el Reino Unido tras llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, lo que le permitirá evitar ser extraditado a ese país. -2-

Según WikiLeaks, el vuelo de Assange luego de una escala en Bangkok continuó su viaje hacia la Isla de Saipán, en el archipiélago de las Marianas del Norte, territorio estadounidense en el Océano Pacífico. Según diversos medios de prensa internacionales, allí Assange se declarará culpable del delito de espionaje ante un juez, aceptando así una pena de cinco años y dos meses de cárcel, ya cumplidos durante su detención en Gran Bretaña. Luego de este hecho jurídico formal, Assange seguiría su viaje a Australia, su país de origen.

LEA TAMBIÉN: Julian Assange está libre y ya en Australia

Según la Federación Internacional de Periodistas, la libertad debería permitir a Assange, “objeto de uno de los procesamientos más exagerados de la historia, disfrutar de una vida normal por primera vez en 14 años, incluyendo los mil 901 días que ha pasado en la cárcel”.

Al conocerse el anuncio de @wikileaks, de que su fundador, Julian Assange, está libre y ha abandonado el Reino Unido, Al Mayadeen vuelve a compartir con los usuarios este fragmento de entrevista, perteneciente al programa "Cuando ya no esté". #Assange #WikiLeaks #EstadosUnidos https://t.co/LXfoAEWhbd

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 25, 2024

La FIP fue uno de los principales actores de la movilización internacional en solidaridad con el periodista australiano, la que inició ya en 2019 luego de que se dieran a conocer las acusaciones estadounidenses contra el fundador de WikiLeaks.

Un observador-representante de la FIP participó en todas las audiencias del trámite que promovía la extradición del periodista a Estados Unidos, proporcionando informes y comentarios sobre los procedimientos. El pasado 18 de junio el Comité Ejecutivo de la FIP organizó una protesta en Londres, frente a la prisión de máxima seguridad donde el comunicador australiano se encontraba detenido.

Refuerza el libre ejercicio del periodismo

La periodista francesa Dominique Pradalié, quien preside la Federación Internacional de Periodistas, comentando la liberación de Assange afirmó: «Constituye una victoria para el derecho a informar y a ser informado. Es una victoria para los periodistas de todo el mundo». En tanto su colega y compatriota Anthony Bellanger, secretario general de la misma federación, declaró desde Bruselas: «El intento de procesamiento de Julian Assange proyecta una oscura sombra sobre los periodistas, en particular sobre los que cubren temas relativos a la seguridad nacional. Si Assange hubiera ido a la cárcel el resto de su vida, cualquier reportero al que se le entregara un documento clasificado temería enfrentarse a un destino similar (al de Assange)». Bellanger subrayó el éxito de la libertad del colega australiano, aunque recordó que más de 500 periodistas siguen presos en cárceles de todo el mundo.

El sindicato de prensa y comunicación suizo SYNDICOM, saludó en sus redes sociales la libertad del colega australiano, a favor de quien promovió y sostuvo diversas campañas de denuncia y solidaridad realizadas en Europa. Afirma: “Además de nuestra alegría por la liberación, también criticamos las condiciones carcelarias absolutamente inhumanas que Assange tuvo que sufrir durante años y que han causado gran preocupación en todo el mundo. Algunos incluso las han equiparado con un cuadro diario de tortura”.

El sindicato suizo de periodistas subrayó que la libertad de Assange “refuerza los principios fundamentales de la libertad de prensa y envía una fuerte señal a todos los periodistas del mundo: su trabajo es de vital importancia para las sociedades democráticas y la defensa de la libertad de prensa debe perseguirse constantemente”.

Nota:

1.-https://www.ifj.org/es/sala-de-prensa/noticias/detalle/category/comunicados-de-prensa/article/reino-unido-la-liberacion-assange-gran-impulso-para-libertad-expresion.

  • Liberación de Assange
  • Julían Assange
  • Wikileaks
  • Periodistas
  • x

Mas Vistos

Un Nobel contra la paz
Política

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 06:51
  • 871 Visualizaciones
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza
Política

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 22:42
  • 390 Visualizaciones
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi
Política

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre 20:22
  • 356 Visualizaciones
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.
Política

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 15:56
  • 321 Visualizaciones
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.
Política

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Octubre 09:22
  • 286 Visualizaciones

Otros artículos

Universidades bajo asedio

Universidades bajo asedio

  • 14 Octubre 15:50
De Nobel a Nobel

De Nobel a Nobel

  • 14 Octubre 13:26
Perú. ¡Cayó el telón…!

Perú. ¡Cayó el telón…!

  • 13 Octubre 16:04
Tanques israelíes en las inmediaciones del hospital pediátrico Al-Rantisi.

"Israel": rúbrica de muerte

  • 12 Octubre 15:39
Los líderes de la oposición fascista de Venezuela, Edmundo González y María Corina Machado.

Un Premio Nobel de la Paz para agredir a...

  • 11 Octubre 17:27
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024